Policonfundido: Una Mirada a la Confusión Contemporánea

¿Que se significa politraumatizado?

El paciente politraumatizado es aquél que pre- senta lesiones como consecuencia de un trauma- tismo que afectan a dos o bien más órganos o bién aquel que presenta por lo menos una lesión que está poniendo en riesgo su vida. El politraumatismo es la primordial ocasiona de muerte e incapacidad en niños mayores de un año.

¿Cómo se diagnóstica el politraumatismo?

Los criterios diagnósticos del SIRS son:

  • Cambios de temperatura: >38ºC o bien <36ºC.
  • Frecuencia cardíaca >90 lpm.
  • Taquipnea >20 rpm, o lo cual es lo mismo, hiperventilación con PaCO2 < 32 mmHg.
  • Leucocitos > 12000 ó < 4000 cel/μl. Desviación izquierda> 10% (son formas inmaduras)

¿Cuáles son los modelos de politraumatismo?

policontundido
Politraumatismo leve: Paciente cuyas lesiones son superficiales, contusiones sin heridas ni fracturas. Politraumatismo moderado: Con lesiones o bien heridas que generan algun tipo de incapacidad funcional mínima.

¿Qué es un politraumatismo grave?

Personitas de cualquier edad con peligro de muerte por lesiones de origen traumático que afectan por lo menos dos de sus propios sistemas (nervioso, respiratorio, circulatorio, muscoloesquelético, digestible o bien urinario).

¿Qué son los politraumatismos ejemplos?

Politraumatismo leve: Paciente cuyas lesiones son superficiales, magulles sin heridas ni fracturas. Politraumatismo moderado: Con lesiones o heridas que generan algun género de incapacidad funcional mínima. Si la extracción a partir de el vehículo ardua más de 20 min. O ha sido difícil.

¿Qué síntomas tiene un paciente politraumatizado?

Taquicardia • Hipotensión arterial • Vasocontricción • Mala perfusión periférica • Sudoración • Taquipnea • Alteración de la conciencia • Oliguria Si en un paciente se da taquicardia, vasoconstricción y frío hay que llevarlo urgentemente al hospital porque son signos de algo grave.

¿Qué se debe realizar con un paciente politraumatizado?

Coloque a la víctima en la posición de seguridad. Afloje la ropa, sobre todo en cuello y cintura. Si no respira, respiración boca a boca. Si no nota el pulso, asegurarse de que hay parada cardíaca e comenzar las maniobras de RCP.

¿Qué se realiza en el caso de politraumatismo?

Tenemos que eludir mover al accidentado en la medida de lo posible, en tanto que los movimientos bruscos podrían agravar sus propios lesiones y aplicar la tecnica de inmovilización más apropiada a las lesiones del paciente. Ahora tenemos que monitorizar la vía aérea y estabilizar la columna vertebral.

¿Cómo se valora a un paciente politraumatizado?

Revalore el relleno pilífero y verifique el estado de perfusión tisular viendo el color, la temperatura de la piel y la sudoración. Compruebe el ritmo y la frecuencia del pulso. Determine la Tensión arterial Arterial. Amorfo si hay signos de shock (hipotensión, taquicardia).

¿Cuántos picos de mortalidad tiene un politraumatismo?

Hay 2 picos de mortalidad: uno precoz antes de los 60′ tras el incidente y otro mayor a las 24-48h.