Síntesis
-
Educación higüeyana: ¿Avanza o no?
Nuestro país es uno de los 189 que en septiembre del 2000 suscribieron en la Cumbre del Milenio de las…
Leer más » -
Río Duey: ¿me dejas vivir o morir?
Duey es un nombre indígena. En su época (1985) fue uno de los ríos más importantes de la provincia La…
Leer más » -
La población infantil en situación de calle: panorama y casos
La población infantil en situación de calle, o niños habitantes de la calle, son términos usados para llamar a los…
Leer más » -
Las instalaciones deportivas de Higüey: incertidumbre y escaso apoyo de los gobiernos
Una instalación deportiva es un recinto o una construcción provista de los medios necesarios para el aprendizaje, la práctica y…
Leer más » -
Perfiles del político: realidad e idealidad en el liderazgo higüeyano
Visión general Poseen (o deben poseer), a su vez, una aguda sensibilidad de responsabilidad, flexibilidad en la aplicación de los…
Leer más » -
Jina Jaraguá: rostros de una comunidad sin servicios básicos
Entre las zonas más vulnerables del municipio Higüey se encuentra Jina Jaraguá, una comunidad rural en donde la pobreza extrema…
Leer más » -
La orientación de los higüeyanos hacia el mundo digital
Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituye un objeto fascinante pero también de preocupación,…
Leer más » -
Vías de comunicacion de La Altagracia (II): Puentes y carreteras de acceso a la provincia
Tener vías de comunicación en buen estado contribuye en gran medida al avance de una demarcación. En La Altagracia, que…
Leer más » -
Libertad de expresión en Higüey: perspectivas de comunicadores y ciudadanos
El destacado historiador británico Niall Ferguson realizó varias conferencias académicas en la Universidad Adolfo Ibáñez en las que compartió tópicos…
Leer más » -
Vías de comunicación de La Altagracia (I): El tránsito por los caminos vecinales
Los principales caminos vecinales de la provincia La Altagracia están en pésimas condiciones, lo que se refleja en baja calidad…
Leer más »