La familia léxica de la palabra “barco” incluye una variedad de términos relacionados con esta embarcación. Algunas de las palabras derivadas de “barco” son:
- Barca:
- Barquero: Persona que se dedica a navegar o manejar una barca.
- Embarcación: Término más general que se utiliza para referirse a cualquier tipo de vehículo marítimo.
- Barcaza: Una embarcación grande y pesada utilizada para transportar mercancías.
- Barquito: Diminutivo de barco, utilizado para referirse a embarcaciones pequeñas y ligeras.
- Embarcador: Lugar desde donde se embarcan las mercancías o pasajeros en un barco.
- Barcolongo: Término utilizado para referirse a un barco largo y estrecho.
- Desembarcadero: Lugar donde se realiza el desembarque de pasajeros o mercancías de un barco.
- Embarcar: Acción de subir a bordo de un barco o embarcación.
- Barquear: Verbo utilizado para describir la acción de navegar en una barca o barco pequeño.
- Desembarcar: Acción de bajar o salir de un barco o embarcación.
- Embarcarse: Acción de subir a bordo de un barco o embarcación, generalmente como pasajero.
- Barqueo: Actividad de navegar en una barca o barco pequeño.
- Desembarque: Acción de bajar o salir de un barco o embarcación.
- Embarque: Acción de subir a bordo de un barco o embarcación.
Una embarcación más pequeña que un barco, generalmente utilizada para navegar en ríos o lagos.
Estas palabras derivadas de “barco” nos permiten ampliar nuestro vocabulario y describir de manera más precisa diferentes aspectos relacionados con las embarcaciones y la navegación.
¿Cuál es la palabra para barco?
La palabra para barco en español es «barco». Se trata de un sustantivo masculino que hace referencia a un vehículo flotante construido específicamente para la navegación. El término «barco» es utilizado comúnmente como sinónimo de otras palabras como bajel, buque, embarcación, nave o navío.
Un barco puede tener diferentes tamaños y formas, y puede estar destinado a diferentes propósitos, como el transporte de carga o pasajeros, actividades de pesca, exploración científica o incluso fines militares. Los barcos pueden ser propulsados por motores, velas o remos, y se utilizan en diversas actividades marítimas en todo el mundo.
¿Cuál es la palabra primitiva de embarcar?
La palabra primitiva de “embarcar” es “barco”. La palabra “embarcar” proviene de la unión de los elementos “en-” (hacia adentro) + “barco” + “-ar” (terminación usada para formar verbos). “Barco”, a su vez, deriva del latín “barca”, que significa “bote”.
El verbo “embarcar” se utiliza para referirse a la acción de poner dentro de un barco a personas, animales o mercancías, con el fin de transportarlos a través del mar. Es importante destacar que “embarcar” no solo se aplica a la acción de subir a un barco, sino que también puede referirse a la acción de subir a otro tipo de vehículo, como un avión o un tren.
¿Cuál es el derivado de mar?
Un derivado de la palabra “mar” es un término que se forma a partir de la palabra primitiva y que comparte su significado básico. También conocidos como “familias léxicas”, los derivados de “mar” incluyen palabras como “marítimo”, “maremoto” y “mares”.
La palabra “marítimo” se refiere a todo lo relacionado con el mar, como los animales, las plantas, los fenómenos naturales y las actividades humanas que ocurren en él. Por ejemplo, se puede hablar de un accidente marítimo, una expedición marítima o una vida marítima. Por otro lado, un “maremoto” es una ola gigante que se produce en el mar debido a un terremoto u otra perturbación, y puede causar daños significativos en las áreas costeras. Por último, “mares” se utiliza para referirse a áreas específicas del mar, como el Mar Mediterráneo o el Mar Caribe.
¿Cuál es la raíz de la palabra embarcación?
La palabra “embarcación” se compone de las raíces “embarcar” y “-ción”. El verbo “embarcar” proviene del latín “imbarcare”, que significa subir a un barco o introducir algo en una embarcación. Por otro lado, el sufijo “-ción” indica acción y efecto, y se utiliza para formar sustantivos abstractos a partir de verbos.
Una embarcación es un vehículo capaz de navegar por el agua propulsado por remo, vela o motor. Puede referirse tanto a barcos pequeños como a grandes buques. En el caso de las embarcaciones de remo, los navegantes utilizan la fuerza de sus brazos para impulsarse a través del agua. En cambio, las embarcaciones a vela aprovechan la fuerza del viento para moverse. Por último, las embarcaciones a motor cuentan con un motor que impulsa la embarcación a través del agua.