
HIGÜEY.- El ingeniero hidráulico y sanitario Luis Rafael Medina explicó una posible solución ante el problema que afecta a los moradores de varios sectores por la obstrucción que se ha presentado en el sistema cloacal de la ciudad.
«Pienso que como se ha intentado resolver el problema usando el camión succionador y no se ha resuelto hay que reemplazar las tuberías en los tramos que presentan problema. Estamos hablando que el alcantarillado de Higüey tiene unos 80 a 100 kilómetros de lineales tuberías aproximadamente»;
«Lo que está tapado es como 1 km de tubería, se cambia la que no sirve y así no tendremos que estar a cada momento mandando a buscar «La Mula» de INAPA para destapar una parte, ya que casi siempre está en otro pueblo, razón por la que hay que esperar mucho tiempo, y además, ¡el daño que causa eso a la población en lo referente a la salud!», expresó el especialista.
Medina advirtió que si no hay alcantarillado sanitario y planta de tratamiento adecuados tendremos todo tipo de enfermedades como la Salmonelosis, Hepatitis infecciosa, problemas de respiraciones agudas, que deben estar padeciendo la mayoría de los domiciliados en esos sectores donde se ha presentado taponamiento.