20 Palabras con KO en español: ejemplos y significados

Ejemplos de palabras con KO:

  • blackout: interrupción de una comunicación.
  • hongkonés: que tiene origen en Hong Kong.
  • kazako: que tiene origen en Kazajistán.
  • kiko: grano de maíz tostado.
  • koala: animal marsupial originario de Australia.
  • kodzito: comida tradicional de la región de Kosovo.
  • Kohai: término japonés que se refiere a un aprendiz.
  • Kohl: maquillaje utilizado para realzar los ojos.
  • kokoro: palabra japonesa que significa “corazón” o “espíritu”.
  • kokeshi: muñeca tradicional japonesa hecha de madera.
  • kowloon: área de Hong Kong conocida por sus rascacielos.
  • kombucha: bebida fermentada a base de té endulzado.
  • kongming: antiguo juego chino de ingenio.
  • kosovar: natural o habitante de Kosovo.
  • kowtow: gesto de sumisión en la cultura china.

Además, existen muchas otras palabras con la combinación “ko” en diferentes idiomas y contextos.

¿Qué palabras con Ka, Ke, Ki, Ko, Ku?

Algunas palabras que comienzan con “Ka” son: Kepí, kinesiología, Kabuki, Kerima, Kiowa, Káiser, Kermés, Kiribatiano, Kaki, Kerosén, Kirsch, Kamikaze, Kevlar, Kiwi, Kappa, Kibutz, Koala, Karaoke, Kiev, Kohl, Karateka. Estas palabras abarcan una variedad de temas y campos, desde la moda y la cultura pop hasta la ciencia y la geografía.

En cuanto a las palabras con “Ke”, “Ki”, “Ko” y “Ku”, hay muchas opciones disponibles. Algunos ejemplos incluyen: kafkiano, Kantiano, Kata, Kan, Karate, Kayak, keniata, Kepi, Kevin, kiev, Kinésica, Kirie, Kiko, Kiosco, Kit, Kilo, Kirguís, Kitsch, kodzito, Kopek, Kosovar, kurda, Kurdistán, Kuwaití. Estas palabras abarcan una variedad de temas y contextos, desde la literatura y la filosofía hasta los deportes y la política.

¿Qué palabras hay con la letra K?

¿Qué palabras hay con la letra K?

Existen varias palabras en el idioma español que incluyen la letra K. Algunos ejemplos de palabras con K son: “ka”, “Kenia”, “kilojoule”, “kappa”, “kilo”, “kiosco”, “karaoke”, “kilociclo”, “kiwi”, “karma”, “kilogramo”, “koala”, “kéfir”, “kilohercio” y “kurdo”. Estas palabras muestran la diversidad de términos que incluyen esta letra en nuestro vocabulario.

La presencia de la letra K en estas palabras puede deberse a préstamos de otros idiomas, como el inglés, el griego o el francés. Esta letra aporta un sonido especial a las palabras en las que se encuentra, dándoles un toque distintivo.

Es interesante destacar que, aunque la letra K no es muy común en el español, se utiliza en determinados contextos y en palabras específicas. Su presencia en nuestro vocabulario enriquece la variedad lingüística y nos permite expresar ideas y conceptos de manera precisa.

¿Qué palabra empieza con K de kilo?

¿Qué palabra empieza con K de kilo?

La palabra que empieza con K de kilo es kilogramo. El prefijo kilo significa mil, por lo que se utiliza para indicar una cantidad igual a mil unidades de medida. En el caso del kilogramo, se refiere a una masa igual a mil gramos. Esta medida es ampliamente utilizada en el ámbito de la física y la química, así como en la vida cotidiana para expresar el peso de objetos.

Además del kilogramo, también existen otras palabras que comienzan con la letra K y están relacionadas con el prefijo kilo. Por ejemplo, el kilobyte se utiliza para representar una unidad de almacenamiento de información igual a mil bytes. También tenemos el kilómetro, que se utiliza para medir distancias y equivale a mil metros. Estas palabras son ampliamente utilizadas en diferentes campos y son parte del vocabulario común en muchas áreas de estudio y profesiones.

¿Qué se puede escribir con Ku?

¿Qué se puede escribir con Ku?

Con la combinación de letras “Ku” se pueden formar diversas palabras en diferentes idiomas. Algunos ejemplos incluyen: “abakuá”, que hace referencia a una sociedad secreta; “Abeokuta”, el nombre de una ciudad en Nigeria; “aurresku”, una danza tradicional vasca; “chikungunya”, una enfermedad transmitida por mosquitos; “ciberokupa”, término usado para describir a una persona que utiliza un sitio web sin ser el propietario con fines fraudulentos; “Ernakulam”, el nombre de una ciudad en India; y “Fukui”, el nombre de una ciudad en Japón.

La combinación de letras “Ku” puede encontrarse en palabras de diferentes ámbitos y contextos, lo que demuestra su versatilidad. Es importante destacar que esta lista solo muestra algunos ejemplos y existen muchas otras palabras que también contienen esta combinación de letras.