50 Ejemplos de Palabras Terminadas en -cracia

Las palabras terminadas en “cracia” son términos utilizados para describir diferentes formas de gobierno o sistemas políticos. Estas palabras se derivan del sufijo griego “kratia”, que significa “gobierno” o “poder”. A continuación, se presentan algunas de las palabras terminadas en “cracia” más comunes:

  1. Autocracia:
  2. Sistema de gobierno en el que una sola persona tiene el poder absoluto.

  3. Dedocracia: Sistema de gobierno en el que las decisiones son tomadas por una persona o grupo de personas que ejercen el poder de manera arbitraria.
  4. Mesocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es compartido por personas de diferentes clases sociales.
  5. Bancocracia: Sistema en el que los bancos y las instituciones financieras tienen un gran poder e influencia en la toma de decisiones políticas y económicas.
  6. Democracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por el pueblo a través de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  7. Oclocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por una multitud o turba.
  8. Burocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por una estructura jerárquica de funcionarios y empleados públicos.
  9. Eurocracia: Sistema de gobierno en el que la Unión Europea tiene un gran poder e influencia en la toma de decisiones políticas y económicas.
  10. Plutocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por las personas más ricas o influyentes de la sociedad.
  11. Cleptocracia: Sistema de gobierno en el que los líderes políticos utilizan su posición para enriquecerse de manera corrupta.
  12. Falocracia: Sistema de gobierno en el que los hombres tienen un gran poder e influencia en la toma de decisiones políticas y sociales.
  13. Tecnocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por expertos técnicos y científicos.
  14. Dasocracia: Sistema de gobierno en el que la religión tiene un gran poder e influencia en la toma de decisiones políticas y sociales.
  15. Fisiocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por la clase terrateniente y se basa en la producción agrícola.
  16. Timocracia: Sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por aquellos que poseen ciertas cualidades o habilidades específicas.

Estas son solo algunas de las palabras terminadas en “cracia” que se utilizan para describir diferentes formas de gobierno o sistemas políticos. Cada una de ellas tiene sus propias características y connotaciones específicas. Es importante destacar que estas palabras no solo se refieren a sistemas políticos reales, sino que también pueden utilizarse de manera más general para describir diferentes tipos de dominio o control en otros contextos.

Esperamos que esta lista ampliada de palabras terminadas en “cracia” te haya resultado interesante y útil para comprender mejor los diferentes sistemas políticos y formas de gobierno que existen.

¿Qué significa la terminación -cracia?

La terminación -cracia, que proviene del griego “kratos” que significa “poder” o “gobierno”, se utiliza como elemento compositivo para formar palabras que hacen referencia a diferentes formas de gobierno, control o poder. Esta terminación se utiliza principalmente para indicar el tipo de gobierno que se ejerce en un país o sociedad.

Por ejemplo, la palabra democracia se forma a partir de la unión de “demos” que significa “pueblo” y “-cracia”, por lo que literalmente significa “gobierno del pueblo”. En este caso, la terminación -cracia indica que el poder es ejercido por el pueblo a través de la participación en elecciones y la toma de decisiones colectivas.

Otro ejemplo es la palabra aristocracia, que se forma a partir de “aristos” que significa “mejor” o “noble” y “-cracia”. En este caso, la terminación -cracia indica que el poder es ejercido por una élite o grupo selecto de personas consideradas nobles o de alta posición social.

¿Cuál es el prefijo de cracia?

¿Cuál es el prefijo de cracia?

El prefijo “cracia” se utiliza en la formación de palabras para indicar “gobierno”, “dominio” o “poder”. Proviene del término griego “kratia”, que tiene el mismo significado. Al añadir este prefijo a diferentes raíces, se crean palabras que describen distintos tipos de sistemas de gobierno o formas de dominio.

Por ejemplo, la palabra “gerontocracia” se forma al combinar el prefijo “cracia” con la raíz “geronto”, que significa “anciano”. Por lo tanto, una gerontocracia es un sistema de gobierno en el cual los ancianos tienen el poder y la autoridad. Este término se utiliza para describir sociedades o comunidades en las cuales los líderes son personas mayores.

Otro ejemplo es el término “talasocracia”, que se forma al combinar el prefijo “cracia” con la raíz “talo”, que se refiere al mar. Una talasocracia es un sistema de gobierno en el cual el poder y la autoridad están en manos de los que controlan el mar o tienen un dominio marítimo. Esta forma de gobierno se ha dado históricamente en civilizaciones marítimas, como la antigua Fenicia.