Existen diferentes maneras de enfatizar algo. En el lenguaje oral, es posible enfatizar algo con el tono de voz, mientras que en el lenguaje escrito se enfatiza con la misma estructura de la oración (énfasis retórico) o bien resaltando con negrillas la palabra que se desea enfatizar.
En el lenguaje escrito, el énfasis retórico se logra mediante el uso de diferentes recursos lingüísticos. Algunos de los más comunes incluyen:
- Repetición:
- Enumeración: listar diferentes elementos relacionados para enfatizar la cantidad o variedad de algo. Por ejemplo: “En el supermercado puedes encontrar frutas frescas, verduras de temporada, carnes de calidad y productos lácteos variados”.
- Contraste: resaltar las diferencias entre dos elementos para enfatizar una característica específica. Por ejemplo: “Los gatos son independientes, mientras que los perros son leales y cariñosos”.
- Exclamación: utilizar signos de exclamación para expresar sorpresa, entusiasmo o énfasis. Por ejemplo: “¡Qué hermoso día hace hoy!”
repetir una palabra o frase para darle mayor importancia y enfatizarla. Por ejemplo: “Trabaja, trabaja y trabaja para alcanzar tus metas”.
Además del énfasis retórico, también es común utilizar negrillas para resaltar una palabra o frase en un texto escrito. Esto ayuda a captar la atención del lector y enfatizar la importancia de esa palabra o frase en particular. Por ejemplo: “El mejor restaurante de la ciudad”.
¿Qué significa dar énfasis al texto?
Dar énfasis al texto significa resaltar o destacar la importancia de un mensaje o información en particular. Se utiliza para enfatizar o hacer hincapié en un punto específico, de manera que el lector o receptor del mensaje comprenda la relevancia de lo que se está comunicando.
Existen varias formas de dar énfasis al texto. Una de ellas es a través del uso de negritas, que resaltan visualmente las palabras o frases clave. También se puede utilizar la cursiva para resaltar términos técnicos o extranjeros, o para dar un tono más enfático a ciertas expresiones. Otra opción es utilizar el subrayado, aunque esta técnica se utiliza con menos frecuencia en la actualidad debido a que puede dificultar la lectura.
Además del formato visual, es posible dar énfasis al texto a través de la entonación al leerlo en voz alta. Al modificar la entonación o el volumen de la voz en determinadas partes del texto, se puede resaltar su importancia y captar la atención del receptor. Esto es especialmente útil en presentaciones orales o discursos, donde el hablante puede utilizar la entonación para transmitir emociones o convicciones.
¿Cómo se hace el énfasis en Word?
Para hacer el énfasis en Word, puedes aplicar sombreado a palabras o párrafos. Para hacerlo, sigue estos pasos:1.
Selecciona la palabra o párrafo al que deseas aplicar sombreado. Puedes hacerlo simplemente haciendo clic y arrastrando el cursor sobre el texto deseado.
2.
En la pestaña “Inicio”, en el grupo “Párrafo”, haz clic en la flecha situada junto a “Sombreado”. Esto abrirá un menú desplegable con diferentes opciones de sombreado.
3.
En la sección “Colores del tema”, haz clic en el color que deseas usar para sombrear la selección. Puedes elegir entre una variedad de colores predefinidos o incluso personalizar el color según tus preferencias.
Al aplicar el sombreado, el texto seleccionado se resaltará con el color elegido, lo que le dará énfasis y destacará visualmente dentro del documento.
Recuerda que estos pasos se aplican a la versión de Word para Windows. Si estás utilizando una versión diferente o en otro sistema operativo, los pasos pueden variar ligeramente.
¿Cómo se usa el énfasis?
Cuando queremos hacer énfasis en ciertas palabras o frases en nuestro texto, podemos utilizar diferentes técnicas para resaltarlas y llamar la atención del lector. Una de las formas más comunes de hacer énfasis es utilizando negrita, donde se coloca el texto que queremos enfatizar entre las etiquetas HTML y . Por ejemplo, si queremos resaltar la palabra “importante” en una frase, podemos escribir “importante“.
Otra técnica que podemos utilizar es el uso de colores diferentes para resaltar ciertas palabras. Esto se puede lograr utilizando las etiquetas HTML y , donde se especifica el color que queremos utilizar. Por ejemplo, si queremos resaltar la palabra “destacada” en color azul, podemos escribir “destacada“.
Además, podemos utilizar el tamaño de fuente para hacer énfasis en ciertas palabras o frases. Esto se puede hacer utilizando las etiquetas HTML y , donde se especifica el tamaño de fuente que queremos utilizar. Por ejemplo, si queremos hacer más grande la palabra “importante”, podemos escribir “importante“.
¿Cómo se destaca una palabra en un texto?
Para destacar una palabra en un texto, primero debes seleccionar el texto que deseas resaltar. Puedes hacer esto utilizando el cursor del mouse o las teclas de dirección en tu teclado. Una vez que hayas seleccionado el texto, ve a la pestaña “Inicio” en la barra de herramientas de tu procesador de texto.
En la sección “Fuente” de la pestaña “Inicio”, encontrarás una herramienta llamada “Color de resaltado de texto”. Haz clic en la flecha situada junto a esta herramienta para abrir una paleta de colores. Selecciona el color que desees utilizar para resaltar el texto.
Es importante tener en cuenta que si planeas imprimir el documento con una paleta monocromática o una impresora de matriz de puntos, es recomendable utilizar un color de resaltado claro para asegurarte de que el texto sea legible. Una vez que hayas seleccionado el color de resaltado, el texto seleccionado se resaltará con ese color.