Las palabras con triz son aquellas que contienen esta combinación de letras en su interior. Algunos ejemplos de palabras con triz son: adoratriz, encueratriz, locomotriz, automotriz, excitatriz, osculatriz, conmutatriz, fulminatriz, psicomotriz, dominatriz, generatriz, retardatriz, emperatriz, institutriz y visomotriz.
Las palabras con triz pueden pertenecer a diferentes categorías gramaticales, como sustantivos o adjetivos. Cada una de estas palabras tiene su propio significado y uso en el lenguaje cotidiano.
Por ejemplo, adoratriz se refiere a una mujer que adora o reverencia a alguien o algo. Por otro lado, encueratriz es una palabra coloquial que se utiliza para referirse a una mujer que se desnuda o se muestra con poca ropa en público.
Algunas palabras con triz están relacionadas con ciertos campos específicos, como el automotriz, que se refiere a todo lo relacionado con los automóviles. Este término se utiliza para describir a las empresas, los profesionales y los productos relacionados con este sector.
Las palabras con triz también pueden formar parte de expresiones idiomáticas o frases hechas en el idioma español. Por ejemplo, la expresión “dominatriz de hombres” se utiliza para referirse a una mujer que tiene un control o una influencia dominante sobre los hombres. Por otro lado, la expresión “emperatriz de la moda” se utiliza para describir a una mujer que es considerada una autoridad o una líder en el mundo de la moda.
¿Qué termina con té?
Existen diversas palabras que terminan con la sílaba “té”. Algunas de ellas incluyen “anoté”, “oeste”, “tapete”, “élite”, “picante”, “tomate”, “evite”, “reíste”, “tuviste”, “leíste”, “rodante”, “urgente”, “límite”, “saliste” y “visité”. Estas palabras abarcan diferentes categorías gramaticales, como verbos en pasado, adjetivos y sustantivos.
Por ejemplo, la palabra “anoté” es la primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo “anotar”. El verbo “anotar” se utiliza para indicar la acción de escribir algo para recordarlo posteriormente. Por otro lado, “tapete” es un sustantivo que se refiere a una cubierta o manta que se coloca sobre una mesa para protegerla o decorarla.
Es importante destacar que estas palabras son solo algunas de las muchas que terminan con la sílaba “té”. La lista puede ser mucho más extensa y variada. Es interesante explorar y descubrir nuevas palabras que utilizan esta terminación, ya que enriquece nuestro vocabulario y nos permite comunicarnos con mayor precisión y claridad.
Descubre las profesiones terminadas en -triz
En el idioma español, existen algunas profesiones que se caracterizan por terminar en el sufijo -triz. Este sufijo es utilizado para formar sustantivos femeninos que indican la profesión o actividad de una persona. A continuación, te presento algunas profesiones que llevan este sufijo:
- Actriz:
- Conductriz: Hace referencia a una mujer que se encarga de conducir algún tipo de vehículo, ya sea un automóvil, un autobús o un tren. Es una profesión que demanda responsabilidad y destreza.
- Directriz: Es el término utilizado para designar a una mujer que ocupa un cargo de dirección o liderazgo en una empresa u organización. Es una profesión que implica tomar decisiones y guiar a un equipo de trabajo.
- Maestra: Aunque no termina exactamente en -triz, es importante mencionarla ya que también se utiliza para referirse a una mujer que se dedica a la enseñanza. Es una profesión fundamental en el desarrollo de las sociedades.
Se refiere a una mujer que se dedica a la actuación en teatro, cine o televisión. Es una profesión que requiere talento, habilidad y dedicación.
Estas son solo algunas de las profesiones que llevan el sufijo -triz en español. Cada una de ellas requiere habilidades y conocimientos específicos, y todas desempeñan un papel importante en la sociedad.
Palabras femeninas terminadas en -triz
En español, existen numerosas palabras femeninas que terminan en el sufijo -triz. Este sufijo se utiliza para formar sustantivos que indican la profesión o actividad de una mujer. A continuación, te presento algunas de estas palabras:
- Escritriz: Se refiere a una mujer que se dedica a la escritura. Puede ser una autora de libros, una periodista o una redactora.
- Cantatriz: Hace referencia a una mujer que se dedica al canto. Puede ser una soprano, una mezzosoprano o una cantante de ópera.
- Compositora: Designa a una mujer que se dedica a componer música. Puede crear piezas musicales para diferentes géneros musicales.
- Poetisa: Se utiliza para referirse a una mujer que se dedica a la poesía. Puede escribir poemas líricos, épicos o de cualquier otro estilo.
Estas son solo algunas de las palabras femeninas terminadas en -triz en español. Cada una de ellas representa una profesión o actividad en la que las mujeres pueden destacarse y contribuir de manera significativa.
Palabras que empiezan por triz en español
En español, existen algunas palabras que comienzan por el grupo de letras “triz”. A continuación, te presento algunas de estas palabras:
- Trizar: Significa desmenuzar o romper algo en pedazos pequeños. Por ejemplo, se puede trizar un papel o una hoja seca.
- Trizas: Se utiliza para referirse a fragmentos muy pequeños. Por ejemplo, algo puede quedar hecho trizas o en mil trizas.
- Trizón: Hace referencia a un tipo de ave rapaz que se caracteriza por tener tres dedos en las patas. Es un término utilizado en zoología.
Estas son algunas de las palabras que comienzan por “triz” en español. Si bien no son muy comunes, es interesante conocerlas y comprender su significado.
Sustantivos con el sufijo -triz
El sufijo -triz se utiliza en español para formar sustantivos femeninos que indican la profesión o actividad de una persona. A continuación, te presento algunos sustantivos que llevan este sufijo:
- Escritriz:
- Cantatriz: Hace referencia a una mujer que se dedica al canto. Puede ser una soprano, una mezzosoprano o una cantante de ópera.
- Compositora: Designa a una mujer que se dedica a componer música. Puede crear piezas musicales para diferentes géneros musicales.
- Poetisa: Se utiliza para referirse a una mujer que se dedica a la poesía. Puede escribir poemas líricos, épicos o de cualquier otro estilo.
Se refiere a una mujer que se dedica a la escritura. Puede ser una autora de libros, una periodista o una redactora.
Estos son solo algunos ejemplos de sustantivos con el sufijo -triz en español. Cada uno de ellos representa una profesión o actividad en la que las mujeres pueden destacarse y contribuir de manera significativa.
Palabras con az al final en español
En español, existen palabras que terminan con la combinación de letras “az”. A continuación, te presento algunos ejemplos de estas palabras:
- Paz: Se refiere a la ausencia de guerra o conflictos. También puede hacer referencia a la tranquilidad o armonía.
- Capaz: Indica la capacidad o habilidad de una persona para realizar algo. También puede utilizarse como un adjetivo que indica aptitud o competencia.
- Veraz: Significa que algo es verdadero o corresponde a la realidad. Se utiliza para referirse a la honestidad o sinceridad.
- Luz: Hace referencia a la radiación electromagnética que permite ver las cosas. También puede simbolizar la iluminación o conocimiento.
Estos son solo algunos ejemplos de palabras con “az” al final en español. Cada una de ellas tiene un significado único y puede utilizarse en diferentes contextos.