Ejemplos de oraciones con la palabra cierra

Ejemplos de oraciones con “cierra”:

  • El mercado cierra a las 8 de la noche.
  • Si el país no cierra sus fronteras, es posible que sobrevenga una crisis.
  • Por favor, cierra las ventanas porque tengo frío.
  • Si no cierra la boca, acabarán por sacarlo del cine.
  • Cierra el libro y mírame cuando te hablo.

Además, aquí te presentamos más ejemplos de oraciones con la palabra “cierra”:

  1. El restaurante cierra los lunes.
  2. La tienda cierra temprano los domingos.
  3. El museo cierra durante el mes de agosto.
  4. La empresa cierra sus puertas después de 50 años de funcionamiento.
  5. La tienda de ropa cierra por renovación de stock.

Aquí tienes más ejemplos:

Oración Contexto
Cierra la puerta antes de salir. Un padre le dice a su hijo que cierre la puerta al salir de casa.
La tienda de comestibles cierra a las 10 de la noche. Información sobre el horario de cierre de una tienda de comestibles.
El teatro cierra sus puertas por reformas. Anuncio de cierre temporal de un teatro debido a obras de remodelación.
La empresa cierra un acuerdo con un nuevo proveedor. Noticia sobre un acuerdo comercial entre una empresa y un proveedor.
El restaurante cierra los martes por descanso del personal. Información sobre el día de descanso semanal de un restaurante.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo se puede utilizar la palabra “cierra” en diferentes contextos. Espero que te sean útiles.

¿Qué significa la palabra cierra?

La palabra “cierra” es un verbo que significa asegurar con cerradura, pasador, pestillo, tranca u otro instrumento, una puerta, ventana, tapa, etc., para impedir que se abra. Es una acción que se realiza con el objetivo de garantizar la privacidad, la seguridad o el control del acceso a un espacio o objeto.

Al cerrar algo, se busca evitar que se pueda abrir sin autorización o sin el consentimiento del propietario. En el caso de las puertas y ventanas, por ejemplo, se utiliza una cerradura que requiere una llave o un código para abrirse. En el caso de tapas o recipientes, se utilizan pestillos o cierres que impiden que se abran accidentalmente.

¿Cómo se escribe la palabra: sierra o cierra?

¿Cómo se escribe la palabra: sierra o cierra?

La palabra sierra, del idioma latín sĕrra, se utiliza para hacer referencia a un conjunto de montañas dentro de otro conjunto más grande, como es una cordillera cuya línea de cumbres tiene forma aserrada o quebrada, bastante pronunciada. Las sierras son características de muchas regiones del mundo y suelen ser un atractivo turístico por su belleza natural y los deportes de montaña que se pueden practicar en ellas.

En el caso de la palabra cierra, no es una palabra correcta en el contexto descrito anteriormente. Sin embargo, puede ser una conjugación verbal del verbo cerrar en tercera persona del singular del presente de indicativo o en segunda persona del singular del imperativo. Por ejemplo, se puede utilizar en frases como “Él cierra la puerta” o “Tú cierra la ventana”.

¿Qué tipo de relación existe entre Cierra y sierra?

¿Qué tipo de relación existe entre Cierra y sierra?

Como tal, sierra y cierra son palabras homófonas, pues en la mayor parte del mundo hispanohablante la s y la c se pronuncian exactamente igual, mientras que en España son consideradas parónimas. Ambas palabras tienen un origen etimológico distinto y se utilizan en contextos diferentes, por lo que su relación es principalmente fonética.

La palabra sierra se refiere a una herramienta de corte compuesta por una hoja de acero dentada y un mango para sujetarla. También puede hacer referencia a una cadena montañosa con picos y valles pronunciados. Por otro lado, cierra es la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo cerrar, que significa poner fin a algo o clausurar.

¿Qué significa cerrar y abrir?

¿Qué significa cerrar y abrir?

Cerrar y abrir son dos acciones que están relacionadas con el movimiento de objetos, especialmente puertas y ventanas. Cerrar significa encajar en su marco la hoja de una puerta o ventana para bloquear el paso o evitar que entre aire o luz. Es una acción que se realiza al finalizar una actividad, cuando se quiere mantener la privacidad de un espacio o cuando se busca protegerse de condiciones externas indeseables como el frío, el ruido o los insectos. Por ejemplo, al salir de casa es importante asegurarse de cerrar bien la puerta para evitar que entren intrusos.

Por otro lado, abrir es el acto contrario a cerrar, es decir, separar o desencajar la hoja de una puerta o ventana del marco para permitir el paso o dejar entrar aire o luz. Se realiza cuando se quiere acceder a un lugar o cuando se busca ventilar una habitación. También puede hacer referencia a la acción de comenzar o iniciar algo. Por ejemplo, al llegar a casa después de un largo día de trabajo, es reconfortante abrir la puerta y relajarse en el hogar. Además, en sentido figurado, abrir puede referirse a dar inicio a una conversación, una oportunidad o un proyecto.