Más palabras con L
- lagartija.
- langosta.
- lechuza.
- lémur.
- león.
- leopardo.
- libélula.
- liebre.
- lince.
- loro.
- luciérnaga.
- lombriz.
- loto.
- lupa.
- lirio.
Además de estas palabras, existen muchas otras que comienzan con la letra ‘L’. A continuación, se muestra una tabla con algunas de ellas:
Palabra | Significado |
---|---|
laberinto | Conjunto de pasadizos y encrucijadas, generalmente diseñado para confundir o entretener. |
lactancia | Acción de amamantar a un bebé o animal joven. |
laguna | Depósito de agua dulce o salada, generalmente de poca profundidad y de tamaño variable. |
lamentar | Sentir tristeza o pesar por algo. |
lápiz | Instrumento de escritura o dibujo que consiste en una barra de grafito o de otro material. |
largo | Que tiene una longitud mayor que el promedio. |
láser | Dispositivo que emite un haz de luz amplificado y coherente. |
latir | Movimiento rítmico del corazón. |
Estas son solo algunas de las palabras que empiezan con la letra ‘L’.
¿Qué palabra empieza y termina con la letra L?
La palabra que empieza y termina con la letra L es “labial”. Un labial es un producto cosmético que se utiliza para pintar los labios. Es comúnmente utilizado por las mujeres para realzar la belleza de sus labios y agregar color a su maquillaje. El labial viene en diferentes tonos y texturas, como mate, brillo y satinado. Algunas marcas populares de labiales incluyen MAC, Maybelline y Revlon.
Además de “labial”, existen muchas otras palabras que también empiezan y terminan con la letra L. Algunos ejemplos incluyen “laurel”, que es una planta aromática utilizada en la cocina para agregar sabor a los platos; “leal”, que significa ser fiel y leal a alguien o algo; y “lateral”, que se refiere a algo que está situado en el costado o en el borde. Estas palabras demuestran la diversidad de palabras que pueden comenzar y terminar con la misma letra, lo cual es interesante desde el punto de vista lingüístico.
¿Qué palabras empiezan con la letra M?
Existen numerosas palabras que comienzan con la letra M. Algunos ejemplos de sustantivos que empiezan con M son: madera, mesa, maleta, mochila, móvil, mantel, mapa, maraca, muñeco, metro, máscara, moto, mueblo, muleta, medalla, muela, molino, media, mascarilla, mazo, entre otros.
Además de los sustantivos, también hay otros tipos de palabras que comienzan con M, como adjetivos, adverbios, verbos y preposiciones. Algunos ejemplos de palabras de estos tipos que comienzan con M son: magnífico, muy, mirar, mañana, mientras, mucho, mejor, menos, más, mejorar, mover, mostrar, mantener, mediante, mi, modo, mediante, mejor, mayor, más, menos, mínimo, masculino, mejoría, maldito, mágico, entre otros.
¿Qué palabras hay con la letra z?
La letra “z” es una consonante poco común en el idioma español, pero existen numerosas palabras que la contienen. Algunos ejemplos de países que comienzan con la letra “z” son Zaire, Zimbabue y Zambia. Estos son solo algunos ejemplos de lugares que tienen nombres que comienzan con esta letra.
En cuanto a los animales, algunos ejemplos incluyen el zorro, el zopilote y la zarigüeya. Estos son solo algunos ejemplos de animales que tienen nombres que contienen la letra “z”.
En el ámbito de los alimentos, se pueden mencionar palabras como zanahoria, zapallo, zarzamora y zumo. Estos son solo algunos ejemplos de alimentos que contienen la letra “z”.
Además de los nombres de países, animales y alimentos, existen muchas otras palabras que contienen la letra “z”. Algunos ejemplos incluyen zapato, zambomba, zanco, zócalo, zueco, zurrón, zombi, zepelín, zirconita, zoológico y zaguán. Estos son solo algunos ejemplos de sustantivos que contienen la letra “z”.
También existen verbos que contienen la letra “z”, como zanganear, zarandear, zumbar, zarpar, zanjar, zigzaguear y zurcir. Estos son solo algunos ejemplos de verbos que contienen la letra “z”.
¿Qué palabra empieza con V?
La palabra que empieza con V es “vaso”. El vocabulario en español es muy amplio y podemos encontrar una variedad de palabras que comienzan con la letra V. Algunos ejemplos son “vasija”, “velero”, “ventana”, “ventilador”, “volante”, “violín”, “vitrina”, “vela”, “viruta”, “viñeta”, “ventosa”, “verruga” y “vestidor”, entre otros. Estas palabras son sustantivos que nos permiten describir objetos, acciones o características específicas. Es importante recordar que en el español también existen palabras que comienzan con la letra Ñ, como “Ñagaza”, “Ñapa”, “Ñiquiñaque”, “Ñoño”, “Ñublar” y “Ñuto”. Además, podemos encontrar otras palabras que comienzan con L, como “lagartija”, “langosta”, “lechuza”, “lémur”, “león”, “leopardo”, “libélula” y “liebre”. También tenemos palabras que comienzan con P, como “pidió”, “pileta” y “pistacho”, así como palabras que comienzan con I, como “ícono”, “incidir” e “insignificante”.
¿Qué cosa empieza con la letra L?
Hay muchas cosas que comienzan con la letra L. Algunos ejemplos de sustantivos que empiezan con L son: lluvia, lámina, llave, lección, látex, limpieza, laberinto y lastre. Estas palabras representan una variedad de objetos, conceptos y acciones que se pueden asociar con la letra L.
Otro ejemplo de palabras que comienzan con L son los sustantivos que se refieren a objetos o fenómenos naturales, como llanura, lluvia, llanto y llamarada. Estas palabras pueden describir paisajes, eventos climáticos o emociones.
Además, existen palabras que comienzan con L y tienen diferentes prefijos, como la-, le-, li-, lo- y lu-. Algunos ejemplos de estas palabras incluyen laberinto, lesión, locación, labor, levadura, libertad, locuaz, lacayo, lacio, licántropo y logia. Estos términos representan una variedad de conceptos y objetos que se pueden encontrar en diferentes contextos.