Ejemplos de palabras que terminen en -evo y -eva:
– abrevo
– atreva
– breva
– coeva
– conllevó
– grandevo
– leva
– llevo
– longeva
– malevo
– nueva
– promuevo
– releva
– remuevo
– renuevo
Estas son solo algunas de las palabras que terminan en -evo y -eva en el idioma español. Esta lista no es exhaustiva, ya que existen muchas más palabras que siguen este patrón.
La tabla a continuación muestra algunos ejemplos adicionales:
Palabras que terminan en -evo | Palabras que terminan en -eva |
---|---|
aducevo | altiva |
aprovevo | archiva |
conmuevo | creativa |
desarrollo | decisiva |
devuelve | ficticia |
disuelve | impresiva |
Estas palabras pueden tener diferentes significados y usos en el contexto de una oración. Algunas de ellas pueden ser adjetivos, sustantivos o verbos, y cada una tiene su propio significado específico.
Es importante tener en cuenta que la terminación -evo y -eva no determina necesariamente el género de la palabra. Por lo tanto, es necesario prestar atención al contexto para comprender correctamente el significado de cada palabra.
Espero que esta lista de palabras que terminan en -evo y -eva sea útil y te ayude a ampliar tu vocabulario en español.
¿Qué palabras terminan en avo?
Hay varias palabras que terminan en “avo”. Algunos ejemplos son “bravo”, “grava”, “lavo”, “cava”, “gravo”, “nava”, “cavo”, “havo”, “pavo”, “clavo”, “java”, “prava”, “flava”, “lava” y “zuavo”. Estas son solo algunas de las palabras que terminan en “avo”.
Además, también podemos encontrar palabras que terminan en “eve”. Algunos ejemplos son “abreve”, “eleve”, “nueve”, “conmueve”, “llevé”, “sobrelleve”, “descueve”, “llueve”, “soleve”, “desnieve”, “mueve”, “subleve”, “diecinueve”, “nieve” y “veintinueve”. Estas son solo algunas de las palabras que terminan en “eve”.
¿Qué palabras terminan en ETA?
Existen varias palabras en el idioma español que terminan en “eta”. Algunos ejemplos de estas palabras son: acuseta, acusetas, agreta, aleta y arqueta. Estas palabras pertenecen a la categoría de palabras que contienen el sufijo “-eta”.
Además de estas palabras, también existen otras que terminan en “eta”. Algunos ejemplos adicionales son: aérea, córnea, oblea, atea, hectárea, polea, azotea, hojea, provea, batea, humea, recrea, bordea, idea y saltea. Estas palabras tienen distintos significados y se utilizan en diferentes contextos.
¿Que terminen en -ivo o -IVA?
Algunos ejemplos de palabras que terminan en -ivo o -IVA son: suave, bravo, octava, nueva, activo, nueve, inclusive, ahorrativo, recreativo, decisivo, grave, pensativo, llamativo, vivo, caritativo, deportivo, afectivo, imaginativo, festivo, leve, comunicativo, nutritivo, explosivo, formativo, vengativo, negativo, combativo, octavo, doceavo, provocativa, reflexivo, radiactivo.
Estas palabras pueden tener diferentes significados y usos en el idioma español. Algunas de ellas describen características de objetos o personas, como por ejemplo “suave” que se refiere a algo delicado al tacto o “bravo” que indica que algo o alguien es valiente o enérgico. Otras palabras pueden ser términos técnicos o científicos, como “radiactivo” que se utiliza para describir elementos o sustancias que emiten radiación.
¿Qué palabras terminan en EO?
Existen varias palabras en español que terminan en “eo”. Algunos ejemplos de estas palabras son “abucheo”, “canturreo”, “idóneo”, “bombardeo”, “escaneo”, “paseo”, “borboteo”, “estéreo”, “pedaleo”, “boxeo”, “europeo”, “pestañeo”, “burbujeo”, “falseo”, y “rastreo”.
El término “abucheo” se refiere a la acción de abuchear, es decir, expresar desaprobación o rechazo a través de silbidos o gritos. Por otro lado, “canturreo” hace referencia a la acción de canturrear, que es tararear o entonar una melodía de forma suave y sin palabras definidas.
El adjetivo “idóneo” describe a algo o alguien que es adecuado, apropiado o perfecto para una determinada situación o propósito. Por ejemplo, se podría decir que una persona es idónea para un trabajo si tiene las habilidades y cualidades necesarias para desempeñarlo de manera eficiente.
¿Cómo se llaman las palabras que terminan en -y?
Las palabras que terminan en -y pueden pertenecer a diferentes categorías gramaticales, pero las dos más comunes son los adverbios y las interjecciones. Los adverbios son palabras que modifican o complementan el significado de un verbo, un adjetivo o otro adverbio. Algunos ejemplos de adverbios que terminan en -y son “hoy” y “muy”.
Por otro lado, las interjecciones son palabras que expresan emociones, sorpresa, exclamación o llamadas de atención. Algunos ejemplos de interjecciones que terminan en -y son “ay” y “caray”. Estas palabras son utilizadas para transmitir una reacción emocional o llamar la atención sobre algo en particular.