Palabras con cru: 10 ejemplos imprescindibles

Ejemplos de palabras con CRU:

chucrut crujido entrecruzar
crucero crupier escrupulosamente
crucial crustáceo escrupulosidad
crucificado cruz escrupuloso
crucificar cruza escrutador

Las palabras con CRU son muy comunes en el idioma español. A continuación, se presentan algunos ejemplos que comienzan con estas letras:

– Chucrut: es una preparación de repollo fermentado que se utiliza como acompañamiento en muchas comidas.
– Crujido: se refiere al sonido que se produce al morder o romper algo crujiente.
– Entrecruzar: significa cruzar o entrelazar algo una o varias veces.
– Crucero: se utiliza para referirse a un barco de pasajeros que realiza viajes turísticos por el mar.
– Crupier: es la persona encargada de repartir las cartas en los juegos de mesa de un casino.
– Escrupulosamente: se utiliza para describir a alguien que actúa con mucho cuidado y atención a los detalles.
– Crucial: se utiliza para referirse a algo que es muy importante o decisivo.
– Crustáceo: se refiere a un grupo de animales marinos que tienen un exoesqueleto duro y articulado.
– Escrupulosidad: se refiere a la cualidad de ser escrupuloso, es decir, de actuar con atención a los detalles y a la moral.
– Crucificado: se refiere al acto de ejecutar a alguien clavándolo en una cruz, como fue el caso de Jesús según la tradición cristiana.
– Cruz: se utiliza para referirse a un símbolo en forma de T que tiene un significado religioso.
– Escrupuloso: se utiliza para describir a alguien que actúa con mucho cuidado y atención a los detalles.
– Crucificar: se refiere al acto de ejecutar a alguien clavándolo en una cruz.
– Cruza: se refiere al cruce de dos especies distintas para obtener descendencia con características de ambas.
– Escrutador: se refiere a la persona encargada de contar los votos en una elección o de examinar algo con mucho detalle.

Estas son solo algunas de las palabras que comienzan con CRU en el idioma español. La lista es mucho más extensa y se pueden encontrar muchas otras palabras interesantes y útiles.

¿Que comiencen con Cri?

Palabras que comienzan con “Cri” incluyen cría, criollismo, crisis, criador, críptico, crisol, cribar, críquet y cristo. Estas palabras abarcan diferentes áreas y significados.

La palabra cría se refiere al acto de criar o cuidar a un animal desde su nacimiento hasta que alcanza la madurez. Por otro lado, el criollismo es un movimiento literario y cultural que busca destacar la identidad y las tradiciones de los pueblos americanos. La crisis, por su parte, se refiere a una situación difícil o complicada que afecta a un grupo o a una sociedad en general.

El criador es aquella persona que se dedica a la reproducción y crianza de animales o plantas con características específicas. El término críptico se utiliza para describir algo que es difícil de entender o interpretar. Por otro lado, el crisol es un recipiente utilizado para fundir metales a altas temperaturas.

El verbo cribar significa pasar algo por un tamiz o colador para separar las partículas más finas de las más gruesas. El críquet es un deporte de equipo que se juega con un palo y una pelota, y el cristo es una figura religiosa que representa la crucifixión de Jesús.

¿Qué palabra se puede escribir con CRA?

¿Qué palabra se puede escribir con CRA?

La combinación de letras “CRA” permite formar diversas palabras en el idioma español. Algunos ejemplos de palabras que se pueden escribir con estas letras son cráneo, cráter y crayola. Estos términos son de uso común y se encuentran en el diccionario de la Real Academia Española.

Además de estas palabras, también existen algunas que son extranjerismos y se han adoptado en el idioma español. Algunos ejemplos de estas palabras son crack, cracker y crash. Estos términos son de origen anglosajón y se utilizan en contextos específicos, como en el ámbito de la informática o el deporte.

¿Qué palabras empiezan con cre?

¿Qué palabras empiezan con cre?

Hay muchas palabras que empiezan con “cre”. Algunos ejemplos de palabras que comienzan con “cre” son: creación, credo, crepé, crear, creer, crepúsculo, creatina, creíble, crescendo, creatinina, creído, creso, creatividad, crema y crespo. Estas son solo algunas de las muchas palabras que empiezan con “cre”. También existen palabras que empiezan con “cra”, como crabrón, cráneo, craso, crac, cranear, crasamente, crack, crápula, crasuláceo, craquear, craquelado, cráter y crateriforme. Estas palabras son solo algunos ejemplos de las muchas palabras que empiezan con “cra”.

¿Qué palabras empiezan con cr?

¿Qué palabras empiezan con cr?

Existen muchas palabras que comienzan con “cr”. Algunos ejemplos de estas palabras son “cráneo”, “creyente”, “cromático”, “credo”, “crispar”, “crucigrama”, “cremallera”, “cristal”, “crudo”, “cremar”, “cristalina”, “cruel” y “cruenta”. Estas palabras abarcan diferentes categorías y tienen significados diversos.

Por ejemplo, la palabra “cráneo” se refiere al hueso que protege el cerebro en los seres humanos y en muchos animales. Por otro lado, “creyente” describe a una persona que tiene fe o confianza en algo o alguien. “Cromático” se utiliza para describir algo relacionado con los colores, mientras que “credo” se refiere a una declaración de creencias o principios fundamentales.

En cuanto a las palabras que comienzan con “cri”, podemos mencionar “crispar”, que significa tensar o irritar, y “crucigrama”, que es un juego de palabras en el que se deben completar casillas con letras para formar palabras. Por su parte, “cremallera” es un cierre que consta de dos tiras con dientes que se unen al deslizarse, y “cristal” es un material transparente y duro que se utiliza en la fabricación de ventanas, espejos, entre otros.

Por último, entre las palabras que comienzan con “cro” encontramos “crudo”, que se refiere a un alimento que no ha sido cocido o procesado, y “cruel”, que describe a alguien que causa sufrimiento o dolor a otros. Además, “crepitar” se utiliza para describir el sonido que produce algo al quemarse, y “cruenta” se refiere a una herida o lesión que sangra.

¿Qué palabras empiezan con Ru?

Palabras que empiezan con “ru” abundan en el idioma español, y muchas de ellas son de uso común en nuestro día a día. Algunas de estas palabras son: “rubeola”, que es una enfermedad viral; “rugir”, que es el sonido que emiten algunos animales como los leones; “rumba”, un estilo de baile y música originario de Cuba; “ruborizar”, que es ponerse rojo de vergüenza; “ruidoso”, utilizado para describir algo que produce mucho ruido; “rumor”, que es una información no confirmada que se difunde entre las personas.

También encontramos palabras como “rubricar”, que significa firmar o validar un documento con una rúbrica; “ruiseñor”, un ave que se caracteriza por su bello canto; “rústico”, utilizado para describir algo que es simple o tosco; “rudimentario”, que se refiere a algo que está en sus primeras etapas de desarrollo o es muy básico; “ruleta”, un juego de azar muy popular; y “rutina”, que es una serie de acciones que se repiten de manera regular.