Palabras con la sílaba da: ejemplos y dictado

En este artículo, te presentaremos una lista de palabras que comienzan con la sílaba “da”. Estas palabras son muy comunes en el idioma español y abarcan una amplia variedad de significados y contextos. ¡Sigue leyendo para descubrir algunas de ellas!

A continuación, te mostraremos una tabla con algunas palabras que empiezan con “da”:

dactilar dama daño
daga damnificado dársena
daguerrotipo danés datar
Dalia dantesco dátil
dálmata danzar dato
dádiva dar David
deambular debate debut
decisión declaración decoración
dedicación defensa definición

Estas son solo algunas de las palabras que comienzan con la sílaba “da”. Como puedes ver, hay una gran variedad de palabras en esta lista, que van desde adjetivos como “dantesco” hasta sustantivos como “daga” y “dátil”. Además, también incluye nombres propios como “David” y verbos como “danzar”.

Esperamos que esta lista te haya sido útil y te haya ayudado a ampliar tu vocabulario. Recuerda que puedes utilizar estas palabras en diferentes contextos y situaciones para enriquecer tu expresión verbal.

¿Qué palabra se escribe con la letra D?

La palabra “dinero” es un sustantivo que se escribe con la letra D. El dinero es un medio de intercambio utilizado para adquirir bienes y servicios en una sociedad. Es una herramienta fundamental en la economía y se representa en diferentes formas como billetes, monedas o dinero electrónico. El dinero facilita el comercio y la actividad económica, permitiendo a las personas adquirir lo que necesitan o desean.

Otro sustantivo que se escribe con la letra D es “disco”. Un disco es un objeto plano y circular que puede ser de diferentes materiales como plástico, metal o cristal. Los discos se utilizan en diferentes contextos, como en la música, donde se graban canciones y se reproducen en reproductores de discos. También se utilizan discos en campos como la informática, donde se almacenan datos en discos duros o discos compactos.

¿Cuáles son las consonantes de la letra D?

¿Cuáles son las consonantes de la letra D?

La letra D es una consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su forma en mayúscula es D y en minúscula es d. La d representa un sonido consonántico oclusivo alveolar sonoro. Es una de las consonantes más comunes en el idioma español y se encuentra en muchas palabras cotidianas.

La d se puede combinar con diferentes vocales para formar sílabas, como da, de, di, do, du. También puede formar diptongos con otras vocales, como en palabras como día o dúo. La d también se puede combinar con otras consonantes para formar grupos consonánticos, como en palabras como drama o duda.

¿Qué palabras empiezan con ra?

¿Qué palabras empiezan con ra?

Palabras que empiezan con “ra” son numerosas y variadas. Algunos ejemplos incluyen “rabino”, “radical”, “raje”, “rabo”, “radio”, “rallar”, “racha”, “radiología”, “ralo”, “racimo”, “raíz” y “rama”. Estas palabras abarcan diferentes categorías y contextos, desde términos religiosos hasta conceptos científicos y vocabulario del día a día. La diversidad de palabras que comienzan con “ra” demuestra la riqueza y amplitud del idioma español.

Por otro lado, hay palabras que empiezan con “pi”, como “pidió”, “pileta”, “pistacho”, “piedra”, “pino”, “pistola”, “piel”, “pipa” y “pizza”. Estas palabras también abarcan diferentes áreas y contextos, desde acciones verbales hasta objetos y alimentos.

Asimismo, podemos mencionar palabras que empiezan con “ma”, como “maestro”, “manteca”, “máscara”, “maleta”, “maqueta”, “maso”, “maleza”, “mareo”, “matar”, “mano”, “mártir” y “matrimonio”. Estas palabras abarcan conceptos relacionados con la educación, la alimentación, la moda, los viajes, las emociones y las relaciones humanas.

¿Qué comienza con la letra F?

¿Qué comienza con la letra F?

Comenzando con la letra F, encontramos una amplia variedad de palabras. Por ejemplo, tenemos la palabra farola, que es una estructura metálica que contiene una luz para iluminar las calles durante la noche. También encontramos la palabra flor, que es la estructura reproductiva de las plantas que produce semillas. Otra palabra que comienza con F es foco, que se refiere a una fuente de luz concentrada y dirigida en una dirección específica.

Otras palabras que comienzan con F incluyen foto, que es una imagen capturada con una cámara, frasco, que es un recipiente de vidrio con una tapa hermética, y falda, que es una prenda de vestir que cubre la parte inferior del cuerpo. También encontramos fósforo, que es un objeto utilizado para encender fuego, y fuente, que se refiere a una fuente de agua decorativa. Otros ejemplos incluyen funda, que es una cubierta protectora para un objeto, faja, que es una prenda de ropa ajustada alrededor de la cintura, y fuego, que es una reacción química de combustión que produce calor y luz.

¿Qué palabras comienzan con da, de, di, do, du?

Hay muchas palabras que comienzan con las letras ‘da’, ‘de’, ‘di’, ‘do’ y ‘du’. Por ejemplo, algunas palabras que comienzan con ‘da’ son ‘daño’, ‘dama’ y ‘damasco’. Estas palabras pueden tener diferentes significados y se utilizan en diferentes contextos. Por ejemplo, ‘daño’ se refiere a cualquier tipo de perjuicio o lesión, mientras que ‘dama’ puede referirse a una mujer de alta posición social o a una pieza en el juego de ajedrez. ‘Damasco’, por otro lado, se refiere a un tipo de tejido o a una ciudad en Siria.

Por otro lado, algunas palabras que comienzan con ‘de’ son ‘delantal’, ‘decir’ y ‘defender’. Estas palabras también tienen diferentes significados y se utilizan en diferentes contextos. Por ejemplo, ‘delantal’ se refiere a una prenda que se usa para proteger la ropa mientras se cocina o se realiza algún trabajo manual. ‘Decir’ se refiere a la acción de expresar algo a través del habla, mientras que ‘defender’ se refiere a proteger o luchar por algo o alguien.

Además, algunas palabras que comienzan con ‘di’ son ‘diferir’, ‘difícil’ y ‘día’. Estas palabras también tienen diferentes significados y se utilizan en diferentes contextos. Por ejemplo, ‘diferir’ se refiere a no estar de acuerdo o ser diferente en algún aspecto. ‘Difícil’ se refiere a algo que requiere mucho esfuerzo o que es complicado, mientras que ‘día’ se refiere a cada una de las 24 horas que componen un ciclo completo de luz y oscuridad.

Asimismo, algunas palabras que comienzan con ‘do’ son ‘dormir’, ‘dolor’ y ‘dócil’. Estas palabras también tienen diferentes significados y se utilizan en diferentes contextos. Por ejemplo, ‘dormir’ se refiere al estado de reposo en el que se encuentra una persona cuando está descansando. ‘Dolor’ se refiere a una sensación desagradable y molesta que se experimenta cuando hay algún tipo de lesión o enfermedad. ‘Dócil’, por otro lado, se refiere a una persona o animal que es fácil de manejar o controlar.

Finalmente, algunas palabras que comienzan con ‘du’ son ‘dupla’, ‘dulce’ y ‘duda’. Estas palabras también tienen diferentes significados y se utilizan en diferentes contextos. Por ejemplo, ‘dupla’ se refiere a un conjunto de dos elementos o personas que trabajan juntas. ‘Dulce’ se refiere a algo que tiene un sabor agradable y azucarado, mientras que ‘duda’ se refiere a la incertidumbre o falta de convicción sobre algo.