En este artículo, te traemos una lista de palabras que comienzan con “nes” junto con sus definiciones. Exploraremos desde sustantivos hasta adjetivos y adverbios que contienen esta combinación de letras.
A continuación, encontrarás una selección de palabras que empiezan con “nes” y sus respectivas definiciones:
- Nescafé (sustantivo): Una marca de café instantáneo muy popular en todo el mundo.
- Nescedad (sustantivo, en desuso): Estado de estar recién nacido o ser muy joven.
- Nesciencia (sustantivo, poco usado): Ignorancia o falta de conocimiento.
- Nesciente (adjetivo): Que no tiene conocimiento o no está consciente de algo.
- Nescientemente (adverbio): De manera ignorante o sin conocimiento.
- Nescia (adjetivo, en desuso): Ignorante o carente de conocimiento.
- Nesga (sustantivo): Corte o tajo oblicuo en una tela o superficie.
- Nesgar (verbo): Realizar un corte o tajo oblicuo en algo.
Esta lista es solo una muestra de las palabras que comienzan con “nes”. Si te interesa descubrir más palabras con esta combinación de letras, puedes consultar un diccionario o una herramienta en línea.
¡Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil!
¿Qué termina en NES?
Además de las palabras mencionadas anteriormente, existen muchas otras que terminan en “nes”. Por ejemplo, podemos encontrar palabras como avenes, que se refiere a una localidad en Francia, o bienes, que se utiliza para referirse a propiedades o posesiones. También encontramos palabras como bornes, que se refiere a los límites o marcas que se colocan en un terreno, o arones, que son los accesorios que se utilizan en la agricultura para unir los animales de tiro al arado.
Otras palabras que terminan en “nes” son afanes, que se refiere al esfuerzo o empeño que se pone en algo, o atines, que son los conocimientos o habilidades en una materia. También podemos mencionar palabras como acunes, que se refiere a la acción de acumular o juntar algo, o adanes, que son los jóvenes o muchachos. En resumen, existen numerosas palabras en el idioma español que terminan en “nes”, cada una con su propio significado y uso.
¿Qué palabras hay con la Ñ?
En el idioma español, la letra Ñ es una de las letras más características y distintivas. Aunque en el abecedario se encuentra después de la L, es considerada una letra separada y única. Existen diversas palabras que incluyen esta letra, tanto al inicio como en el medio o al final de la palabra.
Algunos ejemplos de palabras que comienzan con Ñ son: ñampeado, ñengo y ñongo. Estas palabras pueden no ser muy conocidas, pero son válidas en el idioma español.
También encontramos palabras que contienen la Ñ en otras posiciones, como en el caso de ñatuso, ñizca y ñu. Estas palabras pueden tener diferentes significados y usos, dependiendo del contexto en el que se utilicen.
Además, existen palabras que incluyen la Ñ en combinación con otras letras, formando sílabas como ñe, ñi, ño y ñu. Algunos ejemplos de estas palabras son: ñecla, ñoclo, ñublino, ñeco, ñoco, ñuco, ñecudo, ñola y ñuto.
Como se puede apreciar, la Ñ es una letra muy particular y única en el idioma español, y su uso en palabras puede variar ampliamente. Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas ejemplos, y existen muchas más palabras que incluyen la Ñ en su escritura.
¿Qué palabras comienzan con ni?
Existen numerosas palabras que comienzan con “ni”. Algunos ejemplos de estas palabras incluyen “Nicaragua”, “ninfa”, “nítida”, “niebla”, “niñez”, “nitrógeno”, “niego”, “niño”, “nitroglicerina”, “nietos”, “níquel”, “nivel”, “nieve”, “niquelado” y “nivelación”. Estas palabras abarcan una variedad de temas y se utilizan en diferentes contextos, desde nombres de países y sustantivos comunes hasta términos científicos y técnicos.
Nicaragua es un país ubicado en América Central, conocido por su rica historia y hermosos paisajes. La palabra “ninfa” se refiere a una deidad menor en la mitología griega, a menudo asociada con la naturaleza y los elementos. “Nítida” se utiliza para describir algo que es claro, brillante o sin defectos. “Niebla” se refiere a una masa de nubes bajas que reduce la visibilidad en la atmósfera. “Niñez” se refiere al período de la vida de una persona desde el nacimiento hasta la adolescencia. “Nitrógeno” es un elemento químico que se encuentra en la atmósfera y es esencial para la vida en la Tierra. “Niego” es la primera persona del presente del verbo negar, que significa rechazar o no aceptar algo. “Niño” se refiere a un ser humano en su etapa infantil. “Nitroglicerina” es un compuesto químico explosivo utilizado en la fabricación de explosivos y como medicamento para tratar enfermedades cardíacas. “Nietos” se refiere a los descendientes de una persona en la segunda generación. “Níquel” es un metal plateado utilizado en la fabricación de diversos productos. “Nivel” se refiere a una posición o estado relativo a un punto de referencia. “Nieve” es la precipitación en forma de cristales de hielo que caen de las nubes. “Niquelado” se refiere al proceso de recubrimiento de un objeto con una capa de níquel. “Nivelación” se refiere al proceso de igualar o hacer que algo esté en el mismo nivel.
¿Qué comienza con Ne?
La palabra “Ne” puede ser el comienzo de muchas palabras en español. Algunas de ellas incluyen “Nebel”, que significa niebla en alemán, “neblí”, que es una conjugación del verbo neblar en pasado, “nebro”, que es un tipo de árbol, “necea”, que es una conjugación del verbo necer en presente, “necee”, que es una conjugación del verbo necear en presente, “neceé”, que es una conjugación del verbo necear en pasado, “neceo”, que es una conjugación del verbo necear en presente, “neceó”, que es una conjugación del verbo necear en pasado, “necia”, que significa tonta o poco inteligente, “necio”, que significa terco o testarudo, “negad”, que es una conjugación del verbo negar en imperativo, “negar”, que significa no aceptar algo o decir que algo no es cierto, “negra”, que es un color oscuro, “negro”, que es el opuesto al blanco, “negué”, que es una conjugación del verbo negar en pasado, “negus”, que es un tipo de bebida etíope, “nejas”, que es una conjugación del verbo nejar en presente, “neldo”, que es un tipo de planta, “nemas”, que es un género de nematodos, “nemea”, que es una ciudad de Grecia, “nemeo”, que es una conjugación del verbo nemeo en presente, “nemes”, que es una prenda de vestir egipcia, “nemon”, que es un nombre propio, “nenas”, que es el plural de nena, “nenes”, que es el plural de nene, y “nenia”, que es un tipo de canto fúnebre.
Estas son solo algunas de las palabras que comienzan con “Ne”. Hay muchas más palabras en español que empiezan con esta combinación de letras. Algunas pueden ser más conocidas y utilizadas en el lenguaje cotidiano, mientras que otras pueden ser menos comunes o específicas de ciertos contextos. La diversidad de palabras que comienzan con “Ne” muestra la riqueza y variedad del idioma español.