Palabras con OD: Ejemplos y significados

En este artículo te presentaremos una lista de palabras que comienzan con ‘od’. Estas palabras pueden ser utilizadas en diversos contextos y pueden ayudarte a enriquecer tu vocabulario.

A continuación, encontrarás una tabla con algunas palabras que comienzan con ‘od’:

odalisca odiarán Odiseo
odas odioso odontólogo
odeón odisea odorífero
odiseo odalisca odonato
odio odontología odalisquismo

Aquí tienes algunas definiciones y ejemplos de estas palabras:

  1. Odalisca:
  2. Se refiere a una mujer que en ciertas culturas musulmanas era una esclava o concubina de un harén. Por ejemplo: “La pintura muestra una odalisca en un ambiente exótico”.

  3. Odiarán: Es la tercera persona del plural del futuro de indicativo del verbo odiar. Por ejemplo: “Ellos odiarán las injusticias y lucharán por un mundo mejor”.
  4. Odiseo: Personaje de la mitología griega, también conocido como Ulises, quien fue el protagonista de la epopeya homérica Odisea. Por ejemplo: “Odiseo tuvo numerosas aventuras durante su regreso a Ítaca”.
  5. Odas: Composiciones poéticas de carácter lírico u épico en las que se expresan sentimientos o se alaban a personas o cosas. Por ejemplo: “Las odas de Pablo Neruda son reconocidas por su belleza y emotividad”.
  6. Odioso: Que causa o provoca odio o aversión. Por ejemplo: “El comportamiento odioso del jefe generó un ambiente de tensión en la oficina”.
  7. Odontólogo: Profesional de la salud encargado de diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades y condiciones relacionadas con la boca y los dientes. Por ejemplo: “Mi odontólogo me recomendó usar hilo dental a diario para mantener una buena salud bucal”.
  8. Odeón: Edificio destinado a la celebración de espectáculos musicales o poéticos. Por ejemplo: “El odeón es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde se realizan conciertos y obras de teatro”.
  9. Odisea: Viaje o aventura llena de dificultades y experiencias extraordinarias. También se refiere a la epopeya escrita por Homero. Por ejemplo: “La expedición al Polo Norte fue una auténtica odisea llena de desafíos y peligros”.
  10. Odorífero: Que tiene un olor agradable o perfumado. Por ejemplo: “La flor de jazmín desprende un aroma odorífero que impregna el ambiente”.
  11. Odonato: Insecto volador perteneciente al orden Odonata, como las libélulas y los caballitos del diablo. Por ejemplo: “Los odonatos son conocidos por su belleza y su habilidad para volar rápidamente”.
  12. Odio: Sentimiento intenso de aversión, rechazo o repulsión hacia alguien o algo. Por ejemplo: “El odio solo genera más odio, es importante aprender a perdonar y encontrar la paz interior”.
  13. Odontología: Rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de los dientes, encías y estructuras relacionadas. Por ejemplo: “La odontología ha avanzado mucho en los últimos años, ofreciendo tratamientos cada vez más eficientes y menos invasivos”.
  14. Odalisquismo: Tendencia artística que se caracteriza por la representación de odaliscas en pinturas u otras formas de arte. Por ejemplo: “El odalisquismo fue muy popular en el siglo XIX, especialmente en la pintura orientalista”.

Estas son solo algunas de las palabras que comienzan con ‘od’. Esperamos que esta lista te sea útil para ampliar tu vocabulario y utilizar estas palabras en tus conversaciones o escritos.

Ejemplos de palabras con OD y su significado

Las palabras que contienen la combinación OD pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilicen. A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras con OD y sus respectivos significados:

  1. Perdón:
  2. acción de disculparse o pedir disculpas por un error o falta cometida.

  3. Podrido: en estado de descomposición o deterioro.
  4. Modo: manera o forma de hacer algo.
  5. Plod: sonido sordo y pesado producido al caminar lentamente o arrastrar los pies.
  6. Odio: sentimiento de intensa aversión o repugnancia hacia alguien o algo.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras con OD y sus significados más comunes, pero existen muchas más palabras que contienen esta combinación y que pueden tener diferentes acepciones según el contexto en el que se utilicen.

Palabras terminadas en OD: Ejemplos y usos

Palabras terminadas en OD: Ejemplos y usos

Existen varias palabras en español que terminan en OD y que se utilizan con frecuencia en diferentes contextos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras terminadas en OD y sus usos:

  1. Perdón:
  2. se utiliza para pedir disculpas por un error o falta cometida.

  3. Modo: se utiliza para referirse a la manera o forma de hacer algo.
  4. Apodo: se utiliza para referirse a un nombre o sobrenombre que se le da a alguien en lugar de su nombre real.
  5. Almohadón: se utiliza para referirse a un cojín o almohada grande y suave.
  6. Candado: se utiliza para referirse a un dispositivo de cierre que se utiliza para asegurar puertas, cajas, entre otros.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras terminadas en OD y sus usos más comunes, pero existen muchas más palabras que terminan en esta combinación y que se utilizan en diferentes contextos.

Palabras que contienen la combinación OD: Ejemplos y definiciones

Palabras que contienen la combinación OD: Ejemplos y definiciones

En español, hay muchas palabras que contienen la combinación OD y que tienen diferentes definiciones según el contexto en el que se utilicen. A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras con OD y sus respectivas definiciones:

  1. Modo:
  2. manera o forma de hacer algo.

  3. Poda: acción de cortar o eliminar ramas o partes de una planta o árbol para favorecer su crecimiento o darle una forma determinada.
  4. Podio: plataforma elevada en la que se sitúan los ganadores de una competición para recibir sus premios.
  5. Poder: capacidad o facultad para hacer algo.
  6. Apodar: dar un nombre o sobrenombre a alguien en lugar de su nombre real.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras que contienen la combinación OD y sus definiciones más comunes, pero existen muchas más palabras con OD y con diferentes definiciones según el contexto en el que se utilicen.

Palabras con OD: Lista de ejemplos y explicaciones

Palabras con OD: Lista de ejemplos y explicaciones

Las palabras que contienen la combinación OD pueden tener diferentes significados y usos en el idioma español. A continuación, se presenta una lista de ejemplos de palabras con OD y sus respectivas explicaciones:

  1. Modo:
  2. se refiere a la manera o forma de hacer algo.

  3. Poda: es la acción de cortar o eliminar ramas o partes de una planta o árbol para favorecer su crecimiento o darle una forma determinada.
  4. Perdón: es la acción de disculparse o pedir disculpas por un error o falta cometida.
  5. Almohadón: se utiliza para referirse a un cojín o almohada grande y suave.
  6. Podrido: se refiere a algo en estado de descomposición o deterioro.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras con OD y sus explicaciones más comunes. Es importante tener en cuenta que el significado y uso de estas palabras puede variar dependiendo del contexto en el que se utilicen.

Significado y ejemplos de palabras con OD

Las palabras que contienen la combinación OD pueden tener diferentes significados y usos en el idioma español. A continuación, se presenta el significado y algunos ejemplos de palabras con OD:

  1. Modo:
  2. se refiere a la manera o forma de hacer algo. Por ejemplo: “Debes hacerlo de este modo”.

  3. Poda: es la acción de cortar o eliminar ramas o partes de una planta o árbol para favorecer su crecimiento o darle una forma determinada. Por ejemplo: “Es necesario hacer una poda en este árbol”.
  4. Perdón: es la acción de disculparse o pedir disculpas por un error o falta cometida. Por ejemplo: “Le pido perdón por mi comportamiento”.
  5. Almohadón: se utiliza para referirse a un cojín o almohada grande y suave. Por ejemplo: “Me encanta dormir con un almohadón suave”.
  6. Podrido: se refiere a algo en estado de descomposición o deterioro. Por ejemplo: “Esta fruta está podrida, no la comas”.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras con OD y sus respectivos significados. Es importante tener en cuenta que el significado y uso de estas palabras puede variar dependiendo del contexto en el que se utilicen.