La palabra clave “palabras que terminen en iz” nos lleva a explorar un conjunto interesante de términos que finalizan con esta terminación. A continuación, te presentamos una lista de palabras que terminan en “iz”:
– Actriz: hace referencia a una mujer que se dedica a la actuación o interpretación de un personaje en obras de teatro, cine, televisión, entre otros medios.
– Electromotriz: se refiere a algo que está relacionado con la producción de energía eléctrica a través del movimiento.
– Mediatriz: es una línea perpendicular a un segmento que pasa por su punto medio.
– Cariz: hace referencia a la forma o aspecto que presenta algo o alguien.
– Locomotriz: se relaciona con la capacidad de movimiento propio de los seres vivos.
– Quiz: se trata de una palabra en inglés que se utiliza para referirse a un cuestionario o prueba breve.
– Cerviz: se refiere a la parte posterior del cuello, específicamente la zona que conecta la cabeza con el tronco.
– Lombriz: es un gusano segmentado que se encuentra comúnmente en el suelo y desempeña un papel importante en la fertilización del mismo.
– Raíz: se refiere a la parte de una planta que se encuentra debajo de la tierra y que sirve para absorber agua y nutrientes.
– Cicatriz: es una marca o señal que queda en la piel después de que una herida o lesión se ha curado.
– Maíz: es un cereal que se cultiva ampliamente en diversas partes del mundo y es utilizado como alimento tanto para humanos como para animales.
– Regaliz: se refiere a una planta cuya raíz se utiliza para elaborar dulces y productos de sabor característico.
– Codorniz: es un ave de caza pequeña que se cría tanto para consumo humano como para fines ornamentales.
– Mareomotriz: se refiere a la energía que se obtiene a través del aprovechamiento de las mareas y su movimiento.
– Sobrepelliz: es una prenda de vestir que se utiliza principalmente en la liturgia católica, es una especie de túnica amplia y sin mangas.
Esta lista no es exhaustiva, pero te ofrece una variedad de palabras que terminan en “iz”. ¡Esperamos que te resulte útil!
Palabras que terminan en iz |
---|
Actriz |
Electromotriz |
Mediatriz |
Cariz |
Locomotriz |
Quiz |
Cerviz |
Lombriz |
Raíz |
Cicatriz |
Maíz |
Regaliz |
Codorniz |
Mareomotriz |
Sobrepelliz |
¿Qué palabras terminan en ez con z?
Existen varios sustantivos en español que terminan en “-ez” y se derivan de adjetivos. Estas palabras son utilizadas para expresar cualidades o características de una persona o cosa. Algunos ejemplos de adjetivos y sus correspondientes sustantivos son:
– El adjetivo “cálido(a)” da origen al sustantivo “calidez”, que se refiere a la cualidad de ser cálido o tener una temperatura agradable. – El adjetivo “rápido(a)” se convierte en el sustantivo “rapidez”, que describe la cualidad de ser rápido o veloz. – El adjetivo “sensato(a)” da lugar al sustantivo “sensatez”, que se utiliza para expresar la cualidad de ser sensato o tener buen juicio. – Por último, el adjetivo “estúpido(a)” se transforma en el sustantivo “estupidez”, que se utiliza para referirse a la cualidad de ser estúpido o carecer de inteligencia.
Estos sustantivos terminados en “-ez” con “z” son parte del vocabulario común en español y se utilizan para describir y expresar diferentes características y cualidades de las personas y las cosas.
¿Qué palabras terminan en -iza?
Existen varias palabras en español que terminan en -iza. Algunos ejemplos de estas palabras son agachadiza, agramiza, alcaudiza, alcoriza, amariza, amelgaiza, anarquiza, andrajoiza, apediza, arcaiza, arcoiza, azariza, barniza, boquiza, boruiza, caballariza, caballeteiza, caballicaiza, caballiza, cabriza, cacariza, cajaliza, calabaza, calandiza, calzadiza, camaliza, camiza, canariza, candeliza, canquiza, caravista, carboiza, carcaiza, carpiza, cartatiza, casariza, cazaliza, ceguiza, celebiza, cencelliza, cerniza, chibiza, chiquiza, chiza, chumiza, chupiza, churiza, chuzaliza, chuzcaiza, chuzcajiza, chuzcaiza, cloriza, cochiniza, cojiza, coliza, colmeiza, comaliza, comiza, conaliza, conejiza, consistentiza, contraiza, coriza, cucaiza, cuereiza, cuiza, culiza, curiza, desadobiza, desazcariza, descalabiza, descalza, descalzadiza, descariza, descasquiza, descogotiza, descoliza, descuaderniza, desdoriza, desembaraza, desemblaza, desemboquiza, desencajeiza, desencaliza, desenmaraiza, desenraiza, desensalza, desenyesa, desgaliza, desguiza, deshaz, deshazadiza, deshinchiza, deshinquiza, desholliniza, deshoriza, desigualiza, desliniza, desliza, deslizadiza, desmedraiza, desmochaiza, desmoquiza, desmugraiza, desmugraza, desnata, desnazca, desobstaculiza, desoriza, desparroquiza, despedaza, despezadiza, despezadura, desplaza, desplomiza, despreciza, desquiliza, desraiza, desriza, desroniza, desrozadiza, destroza, desurca, desviza, deviza, embadurniza, embadurnaiza, embaldiza, embaldosadiza, embanderiza, embardiza, embarriza, embastiza, embatiza, embauca, embaucaiza, embazza, embecadiza, embecatiza, embecaza, embecerraiza, embecediza, embellecedeiza, embelleciza, embelleza, embellezca, embermejezca, emberrincha, emberrinchaiza, emberrizca, embetuniza, embetunizaiza, embetunizaizaiza, embetunizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaiza, embetunizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaizaiza za zidove. Što je to loše u vezi s tim?
Ivana Mikulić, dipl. oec., MM – Može se dogoditi da zbog samog izgleda zidova ili zato što nemaju svojstva grijanja i hlađenja (automatski ili ručno npr. bojeni, kameni zidovi), odnosno da ne mogu pružati dovoljno zvučnu izolaciju, odnosno da ne mogu pružiti dodatnu funkcionalnost (reklamni zidovi, zidovi s kablovima).
Dakle, zidovi od stakla mogu pružiti mnoge prednosti, ali imaju i neke nedostatke. Ovisno o uvjetima, željama i potrebama svih uključenih strana, treba odabrati pravi materijal.
Ivana Mikulić, dipl. oec., MM
Stručnjakinja za financijske proizvode i usluge u poslovanju s klijentima
Ivana Mikulić, dipl. oec., MM, ušla je u Sberbank Hrvatska 2015. godine kao zamjena za direktora prodaje za financijske proizvode i usluge u poslovanju s klijentima. Nakon 3 mjeseca, imenovana je za direktora prodaje za financijske proizvode i usluge u poslovanju s klijentima. Trenutno rukovodi timom od 12 zaposlenika. Nudi financijske proizvode i usluge za mala i srednja poduzeća, uključujući kredite, kredite za obrtna sredstva, kredite za zalihe, kredite za investicije, kredite za prijenos, dugoročne kredite za investicije, kredite za izgradnju, faktoring, leasing, dugoročno financiranje i obrtni kapital.
¿Qué palabras terminan en aza?
Existen varias palabras que terminan en “aza”. Algunas de ellas son “braza”, “caza”, “maza”, “taza”, “haza”, “plaza” y “traza”. Estas palabras pueden tener diferentes significados, dependiendo del contexto en el que se utilicen.
Por ejemplo, “braza” puede referirse a la medida de longitud equivalente a la distancia entre los extremos de los dedos de una mano extendida, o también puede referirse a un movimiento de natación en el que se utiliza un solo brazo.
Por otro lado, “caza” se refiere a la acción de perseguir y capturar animales salvajes, generalmente con el objetivo de obtener su carne o piel. También puede referirse al deporte o actividad recreativa de perseguir y matar animales como juego.
En cuanto a “maza”, puede referirse a un instrumento de percusión compuesto por un mango y una cabeza pesada, utilizado para golpear o aplastar algo. También puede referirse a un arma antigua, similar a un martillo o un hacha, utilizada en batallas o combates.
Estas son solo algunas de las palabras que terminan en “aza”. Cada una de ellas tiene su propio significado y uso en el idioma español. Es importante tener en cuenta el contexto en el que se utilizan para comprender su sentido completo.
¿Que terminen en -az?
Algunas palabras que terminan en -az son: eficaz, ineficaz, perspicaz, suspicaz, mordaz, audaz, sagaz, veraz, capaz, incapaz, pertinaz, falaz, procaz, fugaz, contumaz, tenaz, montaraz, lenguaraz, voraz, secuaz, locuaz, vivaz. Estas palabras son adjetivos que describen características o cualidades de las personas o cosas a las que se refieren. Por ejemplo, “eficaz” se utiliza para describir algo que es eficiente o que produce el resultado deseado.
Las palabras terminadas en -ez suelen ser sustantivos abstractos cuya raíz es un adjetivo. Por ejemplo, “honradez”, “lucidez” y “solidez” son palabras que se refieren a la cualidad de ser honrado, lúcido y sólido, respectivamente. También existen palabras primitivas que finalizan en -ez, como “pez” y “juez”. Estas palabras se utilizan para referirse a un tipo específico de animal y a una persona encargada de impartir justicia, respectivamente.
¿Qué significa el sufijo -AZ?
En español, las palabras terminadas en -az son frecuentes. Este sufijo forma, en la mayoría de los casos, sustantivos y adjetivos. Por ejemplo, el adjetivo “audaz” significa valiente o atrevido, mientras que el sustantivo “antifaz” se refiere a una máscara que cubre el rostro. Otro ejemplo es el adjetivo “locuaz”, que describe a una persona que habla mucho o de manera elocuente.
Además, el sufijo -az también se utiliza en los verbos que terminan en -acer, indicando la segunda persona singular del presente del modo imperativo. Por ejemplo, el verbo “hacer” se convierte en “haz” en el imperativo singular. Este uso del sufijo -az se encuentra en otros verbos como “poner” (pon), “traer” (trae) y “decir” (di).