Palabras hexasílabas: ejemplos y clasificación

En el idioma español, existen palabras que se caracterizan por tener seis sílabas, es decir, están formadas por seis unidades de sonido. Estas palabras, conocidas como hexasílabas, pueden ser utilizadas en diferentes contextos y suelen tener una estructura variada.

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de palabras hexasílabas:

  • Acompañamiento: a com pa ña mien to.
  • Acondicionador: a con di cio na dor.
  • Acontecimiento: a con te ci mien to.
  • Adaptabilidad: a dap ta bi li dad.
  • Administrativo: ad mi nis tra ti vo.
  • Aerolínea: a e ro lí ne a.
  • Agradecimiento: a gra de ci mien to.
  • Alcantarillado: al can ta ri lla do.
  • Amplificación: am pli fi ca ción.
  • Anticipación: an ti ci pa ción.
  • Aplicación: a pli ca ción.
  • Apreciación: a pre cia ción.
  • Apropiación: a pro pia ción.
  • Arqueológico: ar que o ló gi co.
  • Asignación: a si gna ción.
  • Autorización: au to ri za ción.
  • Beneficiario: be ne fi cia rio.
  • Característico: ca rac te rís ti co.
  • Colaboración: co la bo ra ción.
  • Comunicación: co mu ni ca ción.
  • Constitución: cons ti tu ción.
  • Contradicción: con tra di c ción.
  • Correspondencia: co rres pon den cia.
  • Desarrollador: desa rro lla dor.
  • Distribución: dis tri bu ción.
  • Educación: e du ca ción.
  • Efectividad: e fec ti vi dad.
  • Establecimiento: es ta ble ci mien to.
  • Experiencia: ex pe rien cia.
  • Implementación: im ple men ta ción.
  • Institución: ins ti tu ción.
  • Investigación: in ves ti ga ción.
  • Legislación: le gis la ción.

Estas son solo algunas de las muchas palabras hexasílabas que existen en el idioma español. Cada una de ellas tiene su propio significado y puede ser utilizada en diferentes contextos. Explorar el amplio vocabulario del español nos permite enriquecer nuestra comunicación y expresión.

¿Cuándo tiene 6 sílabas, cómo se llama?

Cuando una palabra tiene 6 sílabas, se denomina hexasílaba. La métrica es un aspecto fundamental en la poesía, y la cantidad de sílabas que tiene cada verso es una característica importante. En la poesía española, se utiliza el sistema métrico del verso, que se basa en el número de sílabas que tiene cada uno.

En la literatura española, existen diferentes tipos de versos según el número de sílabas que poseen. Algunos ejemplos de estos versos son los tetrasílabos (4 sílabas), los pentasílabos (5 sílabas), los hexasílabos (6 sílabas) y los heptasílabos (7 sílabas). Cada uno de estos versos tiene su propio ritmo y estructura, lo que le da un carácter único a cada poema.

Es importante destacar que la métrica no solo se utiliza en la poesía, sino también en otras formas de escritura, como los versos de canciones y los refranes. La cantidad de sílabas en una palabra o verso puede influir en el ritmo y la musicalidad del texto, creando diferentes efectos y emociones en el lector o oyente.

¿Cómo se llaman las palabras que tienen cinco o seis sílabas?

Las palabras que tienen cinco o seis sílabas se conocen como palabras hexasílabas. Estas palabras se caracterizan por tener un mayor número de sílabas en comparación con las palabras de menor longitud.

Las palabras hexasílabas son más largas y complejas, lo que les da una mayor riqueza y variedad en su significado. Al tener más sílabas, estas palabras pueden transmitir más información y matices, lo que las hace especialmente útiles en contextos en los que se requiere precisión y detalle.

Algunos ejemplos de palabras hexasílabas son: “independencia”, “inteligencia”, “responsabilidad”, “universidad”, “oportunidad” y “complicidad”. Estas palabras son comunes en el lenguaje cotidiano y se utilizan en diferentes contextos, como en conversaciones informales, textos literarios o en el ámbito académico.

¿Qué significa la palabra heptasílaba?

¿Qué significa la palabra heptasílaba?

La palabra “heptasílaba” es un adjetivo que se refiere a algo que tiene siete sílabas. Esta palabra se utiliza especialmente en el contexto de la poesía, para describir un verso que consta de siete sílabas. En la métrica poética, se utiliza una clasificación de los versos según el número de sílabas que contienen, y los heptasílabos son aquellos que tienen exactamente siete sílabas.

Los heptasílabos son muy comunes en la poesía tradicional española, especialmente en los géneros populares como el romance y el villancico. Estos versos cortos y de ritmo ágil permiten una gran variedad de combinaciones y recursos poéticos, lo que los hace muy versátiles y adecuados para expresar emociones y contar historias de manera concisa. Aunque se trata de versos de longitud limitada, los poetas han encontrado maneras ingeniosas de aprovechar al máximo cada una de las siete sílabas, creando composiciones poéticas ricas en significado y belleza.