Ejemplos de palabras que empiezan con “fro” incluyen:
- Afrodita:
- Fronda: Se refiere a las hojas grandes y frondosas de ciertos árboles.
- Frotar: Acción de mover una cosa sobre otra con presión y repetidas veces.
- Afrontar: Hacer frente a una situación o problema.
- Frondoso: Se utiliza para describir algo que tiene muchas hojas o ramas.
- Nefrología: Rama de la medicina que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades del riñón.
- Bifronte: Que tiene dos frentes o caras.
- Frontal: Relacionado con la parte delantera o frontal de algo.
- Nefrosis: Enfermedad del riñón caracterizada por la presencia de proteínas en la orina.
- Confrontó: Forma conjugada del verbo “confrontar”, que significa enfrentar o confrontar.
- Frontera: Límite o línea que separa dos territorios o países.
- Sofrología: Método terapéutico que combina técnicas de relajación y visualización.
- Descifró: Forma conjugada del verbo “descifrar”, que significa interpretar o resolver un enigma.
- Fronterizas: Plural femenino de “fronterizo”, que se refiere a algo que está en la frontera.
- Sufro: Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “sufrir”.
En la mitología griega, Afrodita es la diosa del amor y la belleza.
Estas son solo algunas de las palabras que comienzan con “fro”. Recuerda que el idioma español es rico en vocabulario, por lo que existen muchas más palabras que podrían incluirse en esta lista.
¿Qué significa FRA fre Fri fro Fru?
Las palabras FRA, fre, Fri, fro y Fru son variantes de la misma raíz que se utilizan en diferentes contextos y que tienen diferentes significados. A continuación, se detallan cada uno de ellos:
- FRA: hace referencia a la palabra “fruta”. Se utiliza para describir cualquier alimento que provenga de plantas con flores, como manzanas, peras, plátanos, etc.
- fre: es una forma abreviada de la palabra “frugal”. Este término se utiliza para describir un estilo de vida o una dieta que es simple, económica y que utiliza recursos de manera eficiente.
- Fri: es una forma abreviada de la palabra “fruncir”. Se utiliza para describir el acto de arrugar o plegar una superficie de tela o material.
- fro: es una forma abreviada de la palabra “frutilla”. Esta palabra se utiliza en algunos países para referirse a la fresa, una fruta pequeña y roja muy popular.
- Fru: es una forma abreviada de la palabra “afrutado”. Este adjetivo se utiliza para describir un sabor o aroma que recuerda o se asemeja al de las frutas.
¿Que empiece con fre?
Algunas palabras que empiezan con “fre” incluyen frecen, freces, fregar, fregón, fregué, freían, freías, freila, freile, freira, freirá, freire, freiré, fréjol, frenan, frenar, frenas, frenen, frenes, frenos, frente, fresal, fresan, fresar, fresas, fresca, fresco, fresen, freses, fresno, fresón, fretan, fretar, freten, frezan, frezar y frezas.
Otras palabras que también podrían comenzar con “fre” son frufrú, frugal, frunce, fruncí, frunza, frunzo, fruste, frutad, frutal, frutan, frutar, frutas, fruten, frutes y frutos.
¿Qué palabras hay con fu?
Palabras que empiezan con ‘fu’ son aquellas que tienen estas dos letras al comienzo de la palabra. Algunos ejemplos de estas palabras son: ‘fumigar’, ‘furia’, ‘futuro’, ‘fundar’, ‘fusilamiento’, ‘furor’, ‘furtivo’, ‘fútil’ y ‘funcionario’.
La palabra ‘fumigar’ se refiere al acto de aplicar un producto químico para eliminar plagas de insectos o enfermedades en plantas. La palabra ‘furia’ se utiliza para describir una gran ira o enfado. ‘Futuro’ se refiere al tiempo que está por venir, y puede hacer referencia tanto al tiempo próximo como al tiempo lejano. ‘Fundar’ se utiliza para describir el acto de establecer o crear algo, como una organización o una empresa. ‘Fusilamiento’ se refiere a la ejecución de una persona mediante el uso de un fusil. ‘Furor’ se utiliza para describir una gran popularidad o entusiasmo por algo. ‘Furtivo’ se refiere a algo que se realiza en secreto o de forma sigilosa. ‘Fútil’ se utiliza para describir algo que carece de importancia o que no tiene utilidad práctica. ‘Funcionario’ se refiere a una persona que trabaja en el sector público y que desempeña funciones administrativas o burocráticas.