Estas son algunas palabras que riman con “ autobús ”: arcabuz, bus, contraluz, cruz, Jesús, menús, obús, patatús, pus, tus (rimas consonantes), azul, canesú, exactitud, glamour, ineptitud, juventud, plenitud, solicitud, sur, tul (rimas asonantes).
Aquí te mostramos una lista más completa de palabras que riman con “autobús”:
– Rimas consonantes: arcabucés, azuz, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez, bucez
¿Qué palabras riman?
Más ejemplos de palabras que riman son “grito” y “repito”, “maldito” y “apetito”, “bonito” y “mito”. También podemos encontrar rimas con la palabra “valiente”, como “caliente”, “pudiente”, “siguiente”, “contundente” y “demente”. Otras palabras que riman con “sueño” son “dueño”, “ceño”, “empeño”, “brasileño” e “isleño”. Además, la palabra “naturaleza” rima con “belleza”, “certeza”, “ligereza”, “cabeza” y “reza”. Por último, “mujer” rima con “amanecer”, “doler”, “placer”, “oler” y “correr”.
¿Qué palabras riman con coche?
Además de las palabras mencionadas anteriormente, existen otras que también riman con «coche». Por ejemplo, «desbroche», «anteproche», «desenfoche», «entroche» y «desmoroche». Todas estas palabras comparten el sonido final en común con «coche», lo que les permite formar una rima consonante.
Por otro lado, también hay palabras que riman asonantemente con «coche», es decir, comparten el mismo sonido vocálico pero no consonántico. Algunas de estas palabras son «enfoque», «enfoque», «despoje» y «volquete». Estas palabras pueden ser utilizadas para crear rimas asonantes con «coche» en poesías o canciones.
¿Qué rima con pasaje?
La palabra “pasaje” tiene varias palabras que riman con ella. Algunas de las palabras que tienen un nivel de rima perfecto son “oleaje”, “almacenaje”, “page” y “tonelaje”. Estas palabras pertenecen a diferentes categorías gramaticales, como sustantivos y otros.
El “oleaje” se refiere al movimiento de las olas en el mar, mientras que el “almacenaje” se refiere a la acción de almacenar o guardar algo en un lugar específico. “Page” es una palabra que puede tener varios significados, como la página de un libro o la acción de pasar una hoja. Por último, “tonelaje” se refiere a la capacidad de carga de un barco o la cantidad de toneladas que puede transportar.
¿Qué significa la palabra rimen?
La palabra “rimen” es un verbo transitivo que se utiliza para referirse a la acción de hacer que haya rima o armonía sonora entre dos palabras dentro de un poema o canción. La rima es una figura retórica que consiste en la repetición de los sonidos finales de dos o más versos, lo que crea una sensación de musicalidad y cadencia en el texto.
Cuando se dice que dos palabras “riman”, significa que comparten la misma terminación sonora, ya sea en las vocales o en las consonantes. Por ejemplo, en el famoso verso “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”, de la obra Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, las palabras “Mancha” y “acordarme” riman entre sí debido a que comparten el sonido “an-cha”.
La rima es un recurso ampliamente utilizado en la poesía y la música, ya que le añade musicalidad y ritmo al texto. Además, ayuda a enfatizar ciertas palabras o conceptos, creando una sensación de cohesión y armonía en el poema o canción. La elección de las palabras que rimen entre sí es una tarea creativa que requiere habilidad y destreza por parte del autor, ya que debe encontrar palabras que no solo compartan sonidos similares, sino que también tengan un significado relevante para el contexto del texto. En resumen, el verbo “rimen” se refiere a la acción de crear rima o armonía sonora entre palabras dentro de un poema o canción, lo que añade musicalidad y ritmo al texto.