Estas son algunas palabras que riman con “mundo”:
– Rimas consonantes: abundo, confundo, difundo, fecundo, fundo, hundo, infundo, inundo, moribundo, nauseabundo, oriundo, profundo, rotundo, segundo, vagabundo.
– Rimas asonantes: alumno, arbusto, burro, conjunto, nocturno, oculto.
Aquí tienes algunas palabras adicionales que también riman con “mundo”:
– Rimas consonantes: iracundo, furibundo, jocundo, fecundó, infecundo, trasfundo, subfundo, submundo, subsecundo, segundo, imundo, subsecuente, circunfundo, furundo, perimundo, redobundo.
– Rimas asonantes: alumbro, tumbo, jumbo, zumbó, tumbó, chumbo, tumbos, tumbo, trumbó, alumbros, trumbos, tumbo, jumbo, tumbos, hombro, humo, chumbo, tumbo, tumbó, hombro, humo, chumbo, jumbo, tumbos, hombro, humo, chumbos.
Aquí tienes una tabla con algunas palabras adicionales que riman con “mundo” y su correspondiente significado:
Palabra | Significado |
---|---|
Segundo | Unidad de medida de tiempo igual a 60 segundos. |
Profundo | Que tiene mucha profundidad. |
Oriundo | Nacido en un determinado lugar. |
Vagabundo | Persona que no tiene un lugar fijo de residencia y anda de un lugar a otro. |
Alumno | Persona que recibe enseñanza de un profesor o maestro. |
Arbusto | Planta de tallo leñoso y ramificado desde la base. |
Burro | Animal de carga, de pelo áspero y de tamaño inferior al caballo. |
Conjunto | Grupo de elementos que forman un todo. |
Nocturno | Que ocurre durante la noche o está relacionado con ella. |
Oculto | Que no se puede ver o percibir fácilmente. |
Espero que esta lista de palabras que riman con “mundo” te sea útil. Recuerda que la rima es una herramienta importante en la poesía y la creación de versos.
¿Qué palabras riman con vida?
Además de las palabras mencionadas anteriormente, existen muchas otras que riman con “vida”. Algunas de ellas son: comprometida, decidida, encendida, enriquecida, escondida, florida, mantenida, olvidada, partidas, preferida, protegida, querida, rendida, seguida, sostenida, sufrida, unida, vivida y herida. Estas palabras ofrecen una amplia variedad de opciones para utilizar en poesía, canciones o cualquier otro tipo de composición que requiera rimas con la palabra “vida”.
Es importante resaltar que existen diferentes tipos de rimas, tanto consonantes como asonantes. Las rimas consonantes se caracterizan por tener una coincidencia total en los sonidos a partir de la última vocal tónica, mientras que las rimas asonantes solo tienen una coincidencia en las vocales a partir de la última vocal tónica. En el caso de las palabras que riman con “vida”, se pueden encontrar ejemplos tanto de rimas consonantes como de rimas asonantes.
¿Con qué rima realidades?
La palabra “realidades” es un sustantivo plural que se refiere a las distintas formas en que se manifiesta la realidad. Para encontrar palabras que rimen con “realidades”, podemos buscar términos que compartan una terminación similar. Por ejemplo, algunas palabras que riman con “realidades” son “amistades”, “feudalidades”, “libertades” y “presencialidades”. Estas palabras comparten la terminación “-ades” y tienen un número plural, al igual que “realidades”. Otras palabras que riman con “realidades” incluyen “subjetividades”, “tonicidades”, “utilidades”, “vecindades”, “velocidades” y “virtualidades”. Estas palabras comparten la terminación “-idades” y también tienen un número plural.
Si buscamos rimas asonantes, podemos encontrar palabras como “Adán”, “ejemplar”, “escolar”, “espectacular”, “gabán”, “gran”, “palmar”, “plan”, “polar” y “portal”. Estas palabras tienen una terminación similar a “realidades” y comparten una vocal acentuada. Así, podemos utilizar estas palabras para crear rimas asonantes con “realidades”. En resumen, “realidades” puede rimar con palabras que compartan terminaciones como “-ades” o “-idades”, tanto en rimas consonantes como en rimas asonantes.
¿Qué rima con la palabra mucho?
Además de las palabras mencionadas anteriormente, existen otras que también riman con la palabra “mucho”. Por ejemplo, tenemos palabras como “artroscopio”, “barranco”, “coche”, “deshecho”, “globo”, “hombro”, “macho”, “reto”, entre otras. Estas palabras pueden ser utilizadas en distintos contextos y enriquecer la variedad de rimas disponibles para componer poemas, canciones o simplemente para jugar con las palabras.
La rima es un recurso literario que se basa en la repetición de sonidos finales en palabras para crear un efecto de musicalidad y ritmo en un texto. En este caso, la palabra “mucho” tiene varias opciones de rimas tanto consonantes como asonantes, lo que nos da una amplia posibilidad de juego con las palabras.
¿Qué palabra rima con segundo?
Existen varias palabras que riman con “segundo”. Algunas de ellas son: abundo, confundo, difundo, Edmundo, fecundo, fundo, inframundo, meditabundo, mundo, vagabundo (rimas consonantes). Además, también se pueden encontrar palabras que riman asonantemente, como: brujo, difunto, grupo, hundo, minuto, muslo, osobuco, papelucho, tributo, zumo.
Estas palabras pueden ser utilizadas para crear rimas en poemas, canciones o cualquier otro tipo de composición literaria. La elección de la palabra dependerá del contexto y del mensaje que se quiera transmitir. Es importante tener en cuenta que las rimas pueden variar dependiendo del acento y la pronunciación de cada persona.
¿Qué rima con la Tierra?
La palabra “tierra” es bastante versátil y puede rimar con muchas otras palabras. Algunas de las palabras que riman con “tierra” incluyen “asierra”, “becerra”, “cierra”, “destierra”, “encierra”, “guerra”, “Inglaterra”, “perra”, “sierra” y “yerra”. Estas son rimas consonantes, lo que significa que tienen la misma terminación de consonantes. También hay rimas asonantes, que tienen la misma terminación de vocales, como “alegra”, “bandera”, “cautela”, “centinela”, “dilema”, “enseña”, “festeja”, “leña”, “promesa” y “revela”. Estas palabras ofrecen una amplia variedad de opciones para rimar con “tierra”.
La rima es una técnica utilizada en la poesía y la música para crear un patrón de sonido y dar ritmo a un texto. En el caso de la palabra “tierra”, existen numerosas opciones para crear rimas tanto consonantes como asonantes. Estas rimas pueden ser utilizadas para expresar ideas, emociones o simplemente para añadir un toque poético a una composición. La rima es una herramienta poderosa que puede ayudar a transmitir mensajes de manera más efectiva y hacer que una pieza sea más memorable y atractiva para el oyente o lector.