Palabras que terminen con llo: una lista de animales

Existen muchas palabras en español que terminan con el sufijo “llo”. Estas palabras tienen diferentes significados y pueden ser utilizadas en diversos contextos. A continuación, se presenta una lista ampliada de palabras que terminan con “llo”, junto con sus definiciones:

– Allá: adverbio de lugar que indica una ubicación lejana o distante.
– Gallo: ave doméstica de corral, conocida por su canto característico.
– Pollo: cría de la gallina, especialmente cuando es utilizada como alimento.
– Bello: adjetivo que describe algo hermoso o atractivo.
– Grillo: insecto conocido por su característico canto nocturno.
– Rallo: verbo rallar conjugado en la tercera persona del singular del presente de indicativo.
– Bollo: masa de harina que se cuece al horno y se consume como alimento.
– Grulla: ave acuática de gran tamaño, conocida por su elegante vuelo.
– Rollo: cilindro de papel, tela u otro material enrollado.
– Brillo: propiedad de un objeto o superficie de reflejar la luz de forma intensa.
– Huella: marca o rastro dejado por un objeto o una persona al pisar.
– Sello: marca o impresión grabada en una superficie, generalmente utilizada para autenticar o certificar algo.
– Bulla: ruido o alboroto producido por un grupo de personas.
– Hulla: tipo de carbón mineral utilizado como fuente de energía.
– Silla: mueble utilizado para sentarse, generalmente con respaldo y cuatro patas.

Estas palabras pueden ser utilizadas en diferentes contextos, ya sea en conversaciones cotidianas, escritura creativa, poesía, canciones, entre otros. Es importante tener en cuenta que la lista anterior no es exhaustiva y existen muchas otras palabras que terminan con “llo”.

¿Qué palabras empiezan con llo?

Algunas palabras que empiezan con “llo” son llovizna, llorona y llorar. Estas palabras pertenecen a las familias de llanto y lluvia, por lo que es común encontrar términos relacionados con estos temas. Por ejemplo, la palabra “llover” se refiere a la acción de caer agua en forma de lluvia, mientras que “llovedizo” describe algo que es propenso a mojarse fácilmente. Otro término relacionado es “lloviznar”, que se utiliza para describir una lluvia muy fina y ligera. Además, existen palabras como “llorón” y “llorosa” que se utilizan para describir a alguien que llora con facilidad o de manera exagerada.

¿Qué palabras terminan con lle?

¿Qué palabras terminan con lle?

Existen varias palabras que terminan en “lle”. Algunas de ellas son “aullé”, “fuelle”, “pille”, “brille”, “halle”, “sellé”, “calle”, “maullé”, “talle”, “chille”, “molle”, “trille”, “falle”, “muelle” y “valle”. Estas palabras tienen en común su terminación en “lle” y se utilizan en diferentes contextos y significados.

Por otro lado, también encontramos palabras como “allá”, “gallo”, “pollo”, “bello”, “grilla”, “rallo”, “bollo”, “grulla”, “rollo”, “brillo”, “huella”, “sello”, “bulla”, “hulla” y “silla”. Estas palabras no tienen la terminación exacta en “lle”, pero sí contienen esta combinación de letras. A pesar de tener diferentes terminaciones, estas palabras también se utilizan en diversos contextos y tienen significados distintos.

¿Qué termina con illa?

¿Qué termina con illa?

Páginas en la categoría «ES:Palabras con el sufijo -illa »

  • acederilla.
  • acetosilla.
  • adacilla.
  • adelfilla.
  • aguililla.
  • alambrilla.
  • albahaquilla.
  • albarranilla.

El sufijo “-illa” es un sufijo diminutivo en español que se utiliza para formar palabras que indican pequeñez o diminución. Es muy común encontrar palabras que terminan en “-illa” en el idioma español. Algunos ejemplos de palabras que terminan en “-illa” son: acederilla, acetosilla, adacilla, adelfilla, aguililla, alambrilla, albahaquilla y albarranilla.

Estas palabras son solo algunos ejemplos de la gran cantidad de palabras que terminan en “-illa” en español. Cada una de estas palabras tiene su propio significado y se utiliza en diferentes contextos. Por ejemplo, la palabra “acederilla” se refiere a una planta herbácea de la familia de las umbelíferas, mientras que la palabra “aguililla” se refiere a una especie de ave rapaz.

¿Qué palabras terminan en -li?

¿Qué palabras terminan en -li?

Existen varias palabras en español que terminan en -li. Algunas de estas palabras incluyen “ajonjolí”, “israelí”, “pirulí”, “bengalí”, “Mexicali”, “sobresalí”, “brócoli”, “molí”, “solí”, “Cali”, “muesli”, “somalí”, “capulí”, “neblí” y “suajili”. Estas palabras tienen diferentes orígenes y significados, pero todas comparten la característica de terminar en -li.

Además de estas palabras, existen otras que terminan en el sufijo -illa, como “acederilla”, “acetosilla”, “adacilla”, “adelfilla”, “aguililla”, “alambrilla”, “albahacaquilla” y “albarranilla”. Este sufijo se utiliza para formar diminutivos o palabras que indican una forma pequeña o diminuta de algo. Estas palabras pueden referirse a objetos, animales o plantas, y su uso puede variar según el contexto.

¿Qué palabra termina con la letra L?

La palabra que termina con la letra L es “alfil”. El alfil es una pieza del juego de ajedrez que se mueve en diagonal a lo largo del tablero. Es una de las piezas menores, junto con el peón, y su valor estratégico es importante para controlar diferentes áreas del tablero. Además, el alfil se puede utilizar para realizar ataques y defensas en el juego, convirtiéndose en una pieza clave en la estrategia de cada jugador.

Otras palabras que también terminan con la letra L son “dintel”, que es la parte superior de una puerta o ventana que soporta la carga; “marfil”, que es el material duro y blanco que se encuentra en los colmillos de algunos animales como el elefante; “laurel”, que es una planta aromática utilizada como condimento en la cocina; “leal”, que significa ser fiel y cumplir con los compromisos; y “legal”, que se refiere a todo lo relacionado con la ley y las normas establecidas por un país. Estas palabras muestran la variedad de usos y significados que pueden tener las palabras que terminan con la letra L.