Si estás buscando palabras que terminen en -ve, estás en el lugar correcto. A continuación, encontrarás una lista de ejemplos de palabras que terminan en esta combinación de letras.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras que terminan en -ve:
- Abreve:
- Desanduve: Es una forma verbal del verbo “desandar”. Por ejemplo: “Desanduve el camino para buscar lo que perdí.”
- Nieve: Se refiere a las partículas de hielo que caen del cielo en forma de cristales blancos. Por ejemplo: “El invierno trae consigo la nieve.”
- Agrave: Es una forma verbal del verbo “agravar”. Por ejemplo: “El estrés agrave sus problemas de salud.”
- Devuelve: Es una forma verbal del verbo “devolver”. Por ejemplo: “Por favor, devuelve el libro a la biblioteca.”
- Prive: Es una forma verbal del verbo “privar”. Por ejemplo: “La enfermedad le prive de su libertad.”
- Aguanieve: Es una mezcla de lluvia y nieve. Por ejemplo: “El aguanieve caía suavemente sobre la ciudad.”
- Diecinueve: Se refiere al número 19. Por ejemplo: “Cumplí diecinueve años ayer.”
- Proclive: Se refiere a tener inclinación o tendencia hacia algo. Por ejemplo: “Soy proclive a la música clásica.”
- Altorrelieve: Se refiere a una técnica escultórica en la que los elementos resaltan del fondo. Por ejemplo: “El altar estaba decorado con un altorrelieve impresionante.”
- Disuelve: Es una forma verbal del verbo “disolver”. Por ejemplo: “El azúcar se disuelve fácilmente en agua.”
- Promueve: Es una forma verbal del verbo “promover”. Por ejemplo: “La empresa promueve la igualdad de oportunidades.”
- Anduve: Es una forma verbal del verbo “andar”. Por ejemplo: “Anduve por el parque disfrutando del buen clima.”
- Eleve: Es una forma verbal del verbo “elevar”. Por ejemplo: “Eleve sus manos para saludar.”
- Reactive: Es una forma verbal del verbo “reactivar”. Por ejemplo: “Es importante reactive la economía del país.”
Es una forma verbal del verbo “abreviar”. Por ejemplo: “Se abreve la palabra ‘etcétera’ como ‘etc.'”
Espero que esta lista de palabras que terminan en -ve te haya sido útil. Recuerda que las palabras pueden tener diferentes significados y usos, así que te animo a investigar más sobre ellas.
¿Qué palabra empieza con V?
La palabra que empieza con la letra V es “vaso”. Un vaso es un recipiente utilizado para contener líquidos, generalmente con forma cilíndrica y sin asas. Los vasos pueden estar hechos de diferentes materiales como vidrio, plástico o metal, y se utilizan comúnmente en el hogar, restaurantes, bares y otros lugares para beber agua, jugos, refrescos, vino u otras bebidas. También existen diferentes tipos de vasos, como los vasos de chupito, los vasos de cóctel, los vasos de cerveza y los vasos de agua.
Además de “vaso”, hay muchas otras palabras que empiezan con la letra V. Algunos ejemplos son: vasija, que es un recipiente de barro o cerámica utilizado para almacenar líquidos o alimentos; velero, que es un tipo de embarcación a vela; ventana, que es una abertura en una pared o en un techo que permite la entrada de luz y aire; ventilador, que es un aparato que genera corrientes de aire para refrescar el ambiente; volante, que es la parte delantera de un vehículo que se utiliza para dirigirlo; y violín, que es un instrumento musical de cuerda frotada. Estas son solo algunas de las palabras que empiezan con V, y hay muchas más que se pueden explorar.
¿Qué termina en VA?
Además de las palabras mencionadas anteriormente, hay muchas otras que terminan en “va”. Algunas de estas palabras incluyen: adiva, aviva, blava, brava, breva, calva, chava, chiva, chova, chuva, clava, coeva, corva, cueva, curva, eleva, flava, gilva, grava, herva, hueva, larva, lieva, llevea, malva, melva, mueva, narva, nieva, nueva, ojiva, oliva, parva, prava, preva, priva, relva, salva, selva y serva.
Estas palabras tienen diferentes significados y se utilizan en diversos contextos. Por ejemplo, “aviva” significa reavivar o animar algo o a alguien, mientras que “curva” se refiere a una línea que no es recta. “Oliva” es el nombre de una fruta y “salva” puede referirse a un conjunto de normas o a un acto de salvar algo o a alguien.
¿Qué palabras terminan con Eva?
Existen varias palabras en el idioma español que terminan con el sufijo “-eva”. Este sufijo se utiliza para formar sustantivos femeninos y suele indicar una profesión o función. Algunos ejemplos de palabras que terminan en “-eva” son: “princesa”, “jueza”, “poetisa”, “directora”, “maestra”, entre otros.
Por otro lado, también existen palabras que terminan en “-evo”. Este sufijo se utiliza para formar adjetivos masculinos y suele indicar una cualidad o estado. Algunos ejemplos de palabras que terminan en “-evo” son: “nuevo”, “breve”, “activo”, “positivo”, “creativo”, entre otros.
¿Qué palabras empiezan por la letra V?
Más palabras que empiezan por la letra V incluyen “vaca”, “venado”, “vencejo”, “víbora”, “vicuña”, “vieira”, “vinchuca” y “visón”. Estas palabras son ejemplos de sustantivos que comienzan con la letra V.
La palabra “vaca” se refiere a un animal de granja que produce leche y carne. El “venado” es un tipo de ciervo que se encuentra en muchas partes del mundo. El “vencejo” es un ave que se caracteriza por su vuelo rápido y su habilidad para atrapar insectos en el aire. La “víbora” es una serpiente venenosa que se encuentra en muchas regiones del mundo. La “vicuña” es un tipo de camélido que vive en los Andes y es conocido por su lana suave y fina. La “vieira” es un molusco marino que se encuentra en muchas costas. La “vinchuca” es un insecto que puede transmitir la enfermedad de Chagas. El “visón” es un mamífero carnívoro que se cría por su piel.