Palabras que terminen en cho

En español existen diversas palabras que terminan en “cho”. Estas palabras pueden pertenecer a diferentes categorías gramaticales, como sustantivos, adjetivos o verbos. A continuación, se presenta una lista de algunas palabras que finalizan en “cho”:

  1. Acecho:
  2. El acecho es una forma de vigilancia o seguimiento cauteloso y disimulado.

  3. Ducho: Ser ducho en algo significa ser experto o habilidoso en ello.
  4. Ocho: El número que sigue al siete y precede al nueve.
  5. Carpincho: El carpincho es un mamífero roedor de gran tamaño que habita en América del Sur.
  6. Estrecho: Un estrecho es una vía de agua que conecta dos cuerpos de agua más grandes y que tiene una anchura reducida.
  7. Plancho: Planchar es una acción que consiste en alisar y quitar las arrugas de la ropa utilizando una plancha.
  8. Cartucho: Un cartucho es un envase que contiene municiones para armas de fuego.
  9. Fechó: La forma conjugada del verbo “fechar” en tercera persona del singular del pretérito perfecto simple.
  10. Predicho: Participio del verbo “predecir”, que significa anticipar o pronosticar algo que sucederá en el futuro.
  11. Caucho: El caucho es un material elástico y resistente obtenido de la savia del árbol del caucho.
  12. Gancho: Un gancho es una pieza curva o en forma de garfio que se utiliza para colgar o sujetar algo.
  13. Provecho: El provecho es el beneficio, utilidad o ganancia que se obtiene de algo.
  14. Chancho: En algunos países de habla hispana, el término “chancho” se utiliza para referirse a un cerdo.
  15. Hecho: Participio del verbo “hacer”, que indica la acción de realizar o llevar a cabo algo.
  16. Pueblucho: Un pueblucho es un término coloquial que se utiliza para referirse a un pueblo pequeño o de poca importancia.

Estas son solo algunas de las palabras que finalizan en “cho” en español. Existen muchas más palabras que se pueden agregar a esta lista, ya que el idioma español es rico en vocabulario y ofrece una amplia variedad de términos.

¿Qué palabras comienzan con Cho?

Algunas palabras que comienzan con “cho” en español son chocante, chopo, choza, chocolatoso, chorro y chozno. Estas palabras pertenecen a diferentes categorías gramaticales, como sustantivos, adjetivos y verbos. Además, es importante mencionar que hay otras palabras que también podrían comenzar con “cho”, pero estas son solo algunas ejemplos.

En cuanto a su significado, “chocante” se refiere a algo que causa sorpresa o impacto, “chopo” es un tipo de árbol, “choza” es una vivienda rústica, “chocolatoso” describe algo que tiene un sabor similar o relacionado con el chocolate, “chorro” se refiere a un flujo o corriente de líquido y “chozno” es un término antiguo que se utiliza para referirse a un nieto.

¿Qué palabras terminan con CHA?

¿Qué palabras terminan con CHA?

Existen varias palabras que terminan con “cha”. Algunas de ellas son “abrocha”, “desdicha”, “marcha”, “acecha”, “deshincha”, “maltrecha”, “ancha”, “despacha”, “mecha”, “antorcha”, “dicha”, “morocha”, “aprovecha”, “ducha” y “mucha”. Estas palabras tienen una terminación común que les da un sonido similar y pueden ser utilizadas en diferentes contextos y situaciones.

La palabra “abrocha” se refiere a la acción de cerrar o sujetar algo con un broche o botón. Por ejemplo, se puede utilizar en frases como “Abrocha bien tu cinturón de seguridad antes de iniciar el viaje”.

Por otro lado, la palabra “desdicha” se utiliza para describir una situación o estado de infelicidad o desgracia. Por ejemplo, se puede decir “Vivía en la desdicha desde que perdió su trabajo”.

La palabra “marcha” se utiliza para referirse al movimiento o acción de caminar o desplazarse. También puede referirse a una manifestación o protesta. Por ejemplo, se puede utilizar en frases como “Voy a dar una pequeña marcha para estirar las piernas” o “La marcha de los estudiantes fue pacífica y organizada”.

Estos son solo algunos ejemplos de palabras que terminan con “cha”. En resumen, estas palabras tienen una terminación similar y pueden ser utilizadas en diferentes contextos y situaciones para expresar diferentes conceptos o ideas.

¿Qué palabras terminan en che?

¿Qué palabras terminan en che?

Las palabras que terminan en “che” son numerosas y varían en su significado y uso. Algunas de las palabras más comunes que terminan en “che” son: “anche” que significa “también”, “bache” que se refiere a un hueco en la carretera, “boche” que es una forma coloquial de referirse a un regaño o reprimenda, “coche” que se refiere a un vehículo de transporte, “leche” que es el líquido producido por las glándulas mamarias de los mamíferos, “noche” que es el periodo de oscuridad entre el atardecer y el amanecer, “peche” que es una forma coloquial de referirse a un golpe o impacto en el pecho, entre muchas otras.

Estas palabras pueden pertenecer a diferentes categorías gramaticales como sustantivos, adjetivos, verbos o adverbios. Algunas de estas palabras pueden tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilicen. Por ejemplo, la palabra “cache” puede referirse a una memoria caché en informática o a una forma de guardar o esconder algo en un lugar secreto. La palabra “caché” puede referirse al prestigio o estatus de una persona o cosa.

¿Qué palabras terminan en oca?

¿Qué palabras terminan en oca?

Algunos ejemplos de palabras que terminan en “oca” son “aboca”, “emboca”, “poca”, “desboca”, “foca”, “tapaboca”, “descoloca”, “invoca”, “tapioca”, “desconvoca”, “loca”, “toca”, “desemboca”, “mandioca” y “trastoca”. Estas palabras tienen en común el sufijo “-oca” al final, lo que les confiere un sonido similar y un patrón de terminación común.

El sufijo “-oca” se puede encontrar en palabras de diferentes categorías gramaticales y con diferentes significados. Por ejemplo, “aboca” es una forma del verbo “abocar”, que significa dirigir algo hacia un lugar o hacia una persona. “Foca” se refiere a un mamífero marino de la familia de los fócidos. “Tapaboca” es un sustantivo que se usa para referirse a una prenda que cubre la boca y se utiliza para protegerse de sustancias nocivas o para evitar la propagación de enfermedades.

¿Qué palabras hay con Cha, Che, Chi, Cho, Chu?

Algunas palabras que contienen las sílabas “cha”, “che”, “chi”, “cho” y “chu” son: chocolate, chopo, leche, chivo, ficha, ocho, cochino, chimenea, chino, chica y charco. Estas palabras pueden ser utilizadas para ampliar el vocabulario y practicar la pronunciación de estas sílabas.

Un ejemplo de una frase que incluye algunas de estas palabras podría ser: “Comimos chocolate con ocho churros”. Además, se puede mencionar que el cochino se revuelca en el charco, lo cual es una imagen muy visual.