En español existen muchas palabras que terminan en “li”. Estas palabras pueden pertenecer a diferentes categorías gramaticales como sustantivos, adjetivos o verbos. A continuación, te presento una lista de algunas palabras que terminan en “li”:
- Ajonjolí:
- Israelí: Relativo a Israel o a sus habitantes.
- Pirulí: Dulce en forma de pirámide alargada.
- Bengalí: Relativo a Bangladesh o a su lengua.
- Mexicali: Ciudad ubicada en el estado mexicano de Baja California.
- Sobresalí: Forma conjugada del verbo “sobresalir” en primera persona del singular del presente de indicativo.
- Brócoli: Verdura de la familia de las crucíferas.
- Molí: Forma conjugada del verbo “moler” en primera persona del singular del pretérito perfecto simple.
- Solí: Forma conjugada del verbo “soler” en primera persona del singular del presente de indicativo.
- Cali: Ciudad ubicada en Colombia.
- Muesli: Mezcla de cereales, frutas secas y frutos secos para consumir con yogur o leche.
- Somalí: Relativo a Somalia o a su lengua.
- Capulí: Fruto del árbol del capulín.
- Neblí: Ave rapaz diurna de la familia de los accipítridos.
- Suajili: Lengua bantú hablada en varios países de África oriental.
Semilla oleaginosa muy utilizada en la cocina.
Esta lista es solo una muestra de las palabras que terminan en “li” en español. Existen muchas más palabras con esta terminación que pueden ser utilizadas en diferentes contextos y situaciones. Es importante tener en cuenta que la lista puede variar dependiendo del país o la región.
¿Que comience con Li?
Palabras que empiezan con li:
- liana
- licor
- lima
- libanés
- licuadora
- limosna
- libélula
- liebre
- lino
- licenciado
- ligamento
- litio
Estas son solo algunas de las palabras que comienzan con li. Existen muchas más que podrían incluirse en esta lista. La elección de qué palabras incluir depende del contexto en el que se utilicen y del objetivo que se persiga.
¿Qué palabras terminan con la letra L?
Hay muchas palabras en español que terminan con la letra “l”. Algunas de ellas son: alfil, dintel, marfil, central, jurel, útil, cóctel, laurel, vergel, cordel, leal, vitral, cordial, legal y yuyal. Estas palabras abarcan diferentes categorías gramaticales, como sustantivos, adjetivos y verbos.
El término “alfil” se refiere a una pieza del ajedrez, mientras que “dintel” se utiliza para describir una viga horizontal que se coloca sobre dos pilares para soportar la carga de una puerta o ventana. “Marfil” se refiere al material duro y blanco que se extrae de los colmillos de ciertos animales, como los elefantes.
En cuanto a los adjetivos, podemos mencionar palabras como “central”, que se refiere a algo que está en el centro o es de importancia central. “Jurel” es el nombre de un tipo de pez, mientras que “útil” se utiliza para describir algo que es práctico o beneficioso.
También encontramos palabras como “cóctel”, que se refiere a una bebida mezclada que generalmente contiene alcohol. “Laurel” es el nombre de una planta que se utiliza como condimento en la cocina. “Vergel” se refiere a un jardín o lugar lleno de vegetación y flores.
Otras palabras como “cordel” se refieren a una cuerda delgada, “leal” describe a alguien que es fiel y leal, y “vitral” se utiliza para describir una ventana de colores brillantes hecha de vidrios de colores.
Finalmente, encontramos palabras como “cordial”, que se refiere a algo amistoso o afectuoso, “legal” se utiliza para describir algo que está de acuerdo con la ley, y “yuyal” se refiere a un terreno lleno de hierbas y malas hierbas.
¿Qué palabra termina con UL?
- Una palabra que termina con UL es abedul. El abedul es un árbol de la familia de las betuláceas. Es conocido por su corteza blanca y su madera dura y resistente. Se utiliza en la fabricación de muebles, instrumentos musicales y otros productos. También se utiliza en medicina tradicional por sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias.
- Otra palabra que termina con UL es curul. La curul es un tipo de silla utilizada en la antigua Roma. Se caracteriza por tener patas curvas y un asiento redondo. En la actualidad, el término curul se utiliza para referirse a un cargo político, especialmente en los parlamentos latinoamericanos.
¿Qué palabras terminan con LES?
Existen varias palabras en español que terminan en -les. Algunos ejemplos comunes incluyen “abdominales”, “colegiales”, “inglés”, “bozales”, “fantasmales” y “salvamanteles”. Estas palabras se utilizan en diferentes contextos y tienen diferentes significados.
En el caso de “abdominales”, se refiere a los músculos que se encuentran en la parte frontal del abdomen. Esta palabra se utiliza comúnmente en el contexto del ejercicio físico, donde se realizan ejercicios específicos para fortalecer y tonificar estos músculos.
Por otro lado, “colegiales” se refiere a los estudiantes que asisten a un colegio. Esta palabra se utiliza para describir a los estudiantes de diferentes edades que están matriculados en un colegio, ya sea de educación primaria o secundaria.
El término “inglés” se refiere al idioma inglés. Es uno de los idiomas más hablados en el mundo y se utiliza en diferentes contextos, como la comunicación internacional, el turismo y los negocios.
Otros ejemplos de palabras que terminan en -les son “bozales”, que son dispositivos utilizados para evitar que los perros muerdan, “fantasmales”, que se refiere a algo relacionado con fantasmas o apariciones sobrenaturales, y “salvamanteles”, que son posavasos o protectores utilizados para proteger la superficie de una mesa de las manchas o el calor de los recipientes calientes.
¿Qué palabra termina con la letra l?
La palabra que termina con la letra “l” es “alfil”. Esta palabra pertenece al vocabulario del ajedrez y se refiere a una de las piezas del juego, que se mueve en diagonal a lo largo del tablero. Además de “alfil”, hay otras palabras que también terminan con la letra “l”, como “dintel”, que es la parte superior de una puerta o ventana que soporta el peso de la estructura que está encima; “marfil”, que es el material duro y compacto que se encuentra en los dientes de algunos mamíferos; “cóctel”, que es una bebida mezclada que generalmente contiene alcohol; “laurel”, que es un árbol de hojas perennes con un olor característico; “vergel”, que es un jardín o huerta donde se cultivan árboles frutales; “cordel”, que es una cuerda delgada hecha de fibras naturales; “leal”, que es una persona que es fiel y cumplidora de sus compromisos; “vitral”, que es una ventana decorativa hecha con vidrios de colores; “cordial”, que se refiere a una actitud amable y afectuosa; “legal”, que está relacionado con la ley y las normas; y “yuyal”, que es un terreno cubierto de hierbas o maleza.