Palabras que terminen en -ol: 50 ejemplos imprescindibles

Las palabras que terminan en “ol” son muy comunes en el idioma español y se utilizan en diferentes contextos. Algunas de estas palabras son:

1. Aerosol: El aerosol es un dispositivo que permite expulsar un líquido o gas de manera pulverizada. Se utiliza en productos como los desodorantes, pinturas en spray, insecticidas, entre otros.

2. Cool: El término “cool” proviene del inglés y se utiliza en el español coloquial para referirse a algo que es moderno, atractivo o interesante. Por ejemplo, se puede decir “esa camiseta es muy cool”.

3. Mentol: El mentol es una sustancia obtenida de la planta de la menta, conocida por sus propiedades refrescantes y analgésicas. Se utiliza en productos como los caramelos, chicles, pomadas para el alivio de dolores musculares, entre otros.

4. Árbol: Un árbol es una planta de gran tamaño que tiene un tronco y ramas, y que suele tener hojas perennes. Los árboles son fundamentales para el equilibrio del medio ambiente, ya que generan oxígeno y brindan sombra y refugio a distintas especies.

5. Descontrol: El descontrol es la falta de orden o regulación en una situación o en el comportamiento de una persona. Puede referirse a situaciones en las que no se tiene control sobre algo o a conductas desenfrenadas.

6. Overol: El overol es una prenda de vestir que cubre todo el cuerpo, generalmente utilizado en trabajos que requieren protección, como la construcción o actividades agrícolas. También se utiliza en el ámbito de la moda como una prenda casual y cómoda.

7. Autocontrol: El autocontrol es la capacidad que tiene una persona para controlar sus propias emociones, impulsos o acciones. Es fundamental para mantener un equilibrio emocional y tomar decisiones conscientes.

8. Español: El español es el idioma oficial de España y se habla en muchos países de América Latina y otras partes del mundo. Es una lengua románica que se originó del latín y tiene una gran diversidad de dialectos y variaciones regionales.

9. Parasol: El parasol es un objeto utilizado para protegerse del sol, especialmente en los vehículos. Se coloca en el parabrisas delantero para evitar la entrada directa de los rayos solares y mantener el interior del automóvil más fresco.

10. Básquetbol: El básquetbol, también conocido como baloncesto, es un deporte de equipo en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos lanzando una pelota en un aro elevado. Es muy popular en muchos países, incluyendo España.

11. Estiércol: El estiércol es un abono orgánico que se obtiene a partir de los excrementos de animales, como vacas, caballos o aves. Se utiliza como fertilizante para enriquecer el suelo y mejorar el crecimiento de las plantas.

12. Profiterol: El profiterol es un postre elaborado a base de pasta choux rellena de crema y cubierta con chocolate u otro tipo de salsa. Es muy popular en la gastronomía española y se suele servir en ocasiones especiales.

13. Béisbol: El béisbol es un deporte de equipo que se juega con una pelota y un bate. Es muy popular en países como Estados Unidos, República Dominicana y Cuba. En España, aunque no es tan popular como el fútbol, también se practica y hay equipos y competiciones.

14. Farol: El farol es una lámpara o dispositivo que se utiliza para iluminar espacios exteriores durante la noche. También se utiliza la palabra “farol” para referirse a una persona que finge o exagera algo para impresionar a los demás.

15. Ráquetbol: El ráquetbol es un deporte similar al squash que se juega en una cancha cerrada con una pelota y raquetas especiales. Se practica principalmente en Estados Unidos y México, aunque también hay jugadores y competiciones en España.

Estas son solo algunas de las palabras que terminan en “ol”. Como puedes ver, esta terminación es muy común en el idioma español y se utiliza en diferentes contextos y situaciones.

¿Qué palabras terminan en ol?

Existen varias palabras que terminan en “ol”. Algunos ejemplos de palabras que terminan en “ol” son: control, rol, árbol, frijol, descontrol, overol, estiércol y arrebol. Estas palabras pertenecen a diferentes categorías gramaticales como sustantivos, verbos y adjetivos. La terminación “ol” puede encontrarse en palabras de origen español y también en préstamos lingüísticos de otros idiomas.

Además de estas palabras, también existen palabras que terminan en “-sol”. Algunos ejemplos de palabras que terminan en “-sol” son aerosol, bujarasol, carasol, corosol, cortisol, crisol, donsol, fásol, entre otros. Estas palabras tienen diferentes significados y pertenecen a diferentes ámbitos como la química, la botánica y la medicina.

¿Qué empiece con ol?

¿Qué empiece con ol?

Aquí tienes más ejemplos de palabras que empiezan con “ol-“:

  1. Oliva: fruto del olivo, utilizado para la producción de aceite de oliva.
  2. Olvido: acción de no recordar o de no tener en cuenta algo o alguien.
  3. Olmo: árbol de la familia de las ulmáceas, de tronco recto y corteza gris.
  4. Olimpíadas: competiciones deportivas internacionales que se celebran cada cuatro años.
  5. Oloroso: que tiene olor o aroma fuerte y agradable.

Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchas más palabras que empiezan con “ol-“. La variedad de palabras con esta combinación de letras es amplia y abarca diferentes campos semánticos. Desde nombres de objetos y lugares, hasta adjetivos y sustantivos que describen características o sensaciones relacionadas con el olor.