En español existen varias palabras que terminan en -qui. A continuación, te presento algunos ejemplos:
Palabras |
---|
alfaquí |
clonqui |
niqui |
cheroqui |
marroquí |
yanqui |
chibuquí |
mequí |
yaqui |
chiribiqui |
muquí |
yonqui |
chubesqui |
musequí |
yoqui |
Estos son solo algunos ejemplos de palabras terminadas en -qui en español. Existen muchas más palabras con esta terminación. Es importante mencionar que algunas de estas palabras tienen origen extranjero, como “cheroqui” y “yanqui”, que provienen del inglés. Otras, como “marroquí”, se refieren a la procedencia o características de una persona o cosa.
Espero que esta lista te haya resultado interesante. Si conoces alguna otra palabra que termine en -qui, ¡no dudes en compartirla con nosotros!
Fecha de publicación: 15 febrero 2021
¿Que comiencen con qué?
Existen muchas palabras que comienzan con la secuencia “qué”. Algunos ejemplos de estas palabras son “quicio”, “quimioterapia”, “quintuplicar”, “quiebra”, “quimono”, “quiosco”, “quiebre”, “quince”, “quiosquero”, “quien”, “quinceavo”, “quiquiriquí”, “quiere”, “quincena” y “quirófano”.
La palabra “quicio” se refiere a la parte de una puerta o ventana donde se coloca el eje o pivote que permite su movimiento. Por otro lado, “quimioterapia” es un tratamiento médico que utiliza medicamentos para combatir enfermedades como el cáncer. “Quintuplicar” significa multiplicar algo por cinco, mientras que “quiebra” se utiliza para describir la situación en la que una empresa o una persona no puede pagar sus deudas.
El término “quimono” se refiere a una prenda de vestir tradicional japonesa, mientras que “quiosco” es una pequeña construcción utilizada para vender periódicos, revistas o alimentos. “Quiebre” puede referirse a una ruptura o separación, mientras que “quince” es el número cardinal que sigue al catorce.
“Quiosquero” es una persona que trabaja en un quiosco, mientras que “quien” es un pronombre interrogativo que se utiliza para preguntar por la identidad de alguien. “Quinceavo” se utiliza para describir algo que corresponde a la decimoquinta parte de un todo, y “quiquiriquí” es el sonido que hace el gallo al cantar.
“Quiere” es la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo “querer”, que se utiliza para expresar deseos o intenciones. “Quincena” se refiere a un período de quince días, y “quirófano” es la sala de un hospital o centro médico donde se realizan operaciones quirúrgicas.
Lista completa de palabras terminadas en qui
Existen varias palabras en español que terminan en “qui”. A continuación, te presento una lista completa de algunas de ellas:
- Arquitectónicamente
- Teóricamente
- Psicológicamente
- Políticamente
- Lógicamente
- Éticamente
- Botánicamente
- Geográficamente
- Musicalmente
- Clínicamente
- Eléctricamente
Estas son solo algunas palabras que terminan en “qui”, pero hay muchas más en el idioma español. Cada una de ellas tiene su propio significado y se utiliza en diferentes contextos.
Palabras que terminan en qui: Descubre su significado
Las palabras que terminan en “qui” tienen diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilicen. A continuación, te presento algunos ejemplos:
- Arquitectónicamente: se refiere a algo relacionado con la arquitectura, como la estructura o diseño de un edificio.
- Teóricamente: se refiere a algo relacionado con la teoría, como una explicación o suposición basada en conceptos o principios.
- Psicológicamente: se refiere a algo relacionado con la psicología, como el estudio de la mente y el comportamiento humano.
- Políticamente: se refiere a algo relacionado con la política, como las decisiones y acciones de los gobiernos y los políticos.
- Lógicamente: se refiere a algo relacionado con la lógica, como un razonamiento o argumento que sigue una secuencia coherente.
Estos son solo algunos ejemplos de palabras que terminan en “qui” y su significado. Cada una de ellas tiene su propio contexto y uso específico en el idioma español.
Palabras en qui: Una lista para ampliar tu vocabulario
Si estás buscando ampliar tu vocabulario en español, las palabras que terminan en “qui” pueden ser una buena opción. A continuación, te presento una lista de algunas de ellas:
- Teóricamente
- Psicológicamente
- Políticamente
- Lógicamente
- Éticamente
- Botánicamente
- Geográficamente
- Musicalmente
- Clínicamente
- Eléctricamente
Estas son solo algunas palabras que terminan en “qui”, pero hay muchas más que puedes aprender. Ampliar tu vocabulario en español te permitirá tener una mayor fluidez y comprensión del idioma.
¿Sabías que existen palabras que terminan en qui?
Sí, existen palabras en español que terminan en “qui”. Estas palabras pueden tener diferentes significados y se utilizan en diversos contextos. Algunas de ellas son:
- Arquitectónicamente
- Teóricamente
- Psicológicamente
- Políticamente
- Lógicamente
Estas palabras son solo algunos ejemplos, pero hay muchas más en el idioma español. Es interesante descubrir nuevas palabras y ampliar nuestro vocabulario.
Palabras terminadas en qui: Ejemplos y usos comunes
Las palabras terminadas en “qui” tienen diversos ejemplos y usos comunes en el idioma español. Aquí te presento algunos ejemplos:
- Arquitectónicamente: Se utiliza para describir algo relacionado con la arquitectura, como el diseño o la estructura de un edificio.
- Teóricamente: Se utiliza para referirse a algo que está basado en teorías o principios.
- Psicológicamente: Se utiliza para describir algo relacionado con la psicología, como el estudio de la mente y el comportamiento humano.
- Políticamente: Se utiliza para referirse a algo relacionado con la política, como las decisiones y acciones de los gobiernos y los políticos.
- Lógicamente: Se utiliza para indicar que algo se sigue o se realiza de acuerdo a una lógica o razonamiento.
Estos son solo algunos ejemplos de palabras terminadas en “qui” y sus usos comunes. Cada una de ellas tiene su propio significado y se utiliza en diferentes contextos dentro del idioma español.