En esta página encontrarás una lista de palabras en español que comienzan con el prefijo “tri”. Estas palabras son utilizadas en diversos contextos y tienen diferentes significados. A continuación, se presenta una ampliación de la lista proporcionada:
- tridecágono.
- trifoliada.
- triglifo.
- trigonal.
- trigonometría.
- trimotor.
- tripartir.
- triplano.
- tricolor.
- trimestre.
- trinchera.
- trituradora.
- tripulante.
- triciclo.
- trincheras.
- triple.
- tristeza.
- triturar.
- trilogía.
- trinchador.
Estas palabras tienen diferentes usos y significados en el idioma español. Algunas de ellas se refieren a figuras geométricas, como el tridecágono y el trigonal. Otras están relacionadas con conceptos matemáticos, como la trigonometría. También hay palabras que describen objetos o características específicas, como el trimotor y el triplano, que se refieren a tipos de aviones con varios motores. Además, encontramos palabras que expresan divisiones o reparticiones, como tripartir, y otras que se refieren a colores, como tricolor.
Es importante tener en cuenta que esta lista no incluye todas las palabras que comienzan con el prefijo “tri”, pero proporciona una muestra de las más comunes y utilizadas en el idioma español.
¿Qué palabras hay con tri?
Además de las palabras mencionadas anteriormente, existen muchas otras que contienen la secuencia “tri”. Algunos ejemplos adicionales son:
- Trimestre: Período de tres meses que se utiliza comúnmente en contextos financieros y académicos.
- Trinchera: Zanja o excavación profunda utilizada en la guerra para protegerse de los disparos enemigos.
- Trisomía: Condición genética en la que hay una copia adicional de un cromosoma en las células del cuerpo.
- Trinidad: Concepto religioso que se refiere a la unión de tres personas en un solo Dios, como en la doctrina cristiana.
- Triunfo: Victoria o éxito en una competencia o situación.
- Tribunal: Órgano encargado de administrar justicia y resolver conflictos legales.
- Tricolor: Combinación de tres colores en una bandera u objeto.
Estas son solo algunas de las palabras que contienen la secuencia “tri”. La diversidad de términos que se pueden formar con esta combinación de letras demuestra la riqueza del idioma y la variedad de contextos en los que se utiliza.
¿Qué palabras empiezan con tre?
Las palabras que comienzan con “tre” son muchas y muy variadas. Algunas de ellas son: trébol, treinta, trenzar, trece, tremuloso, trepar, trecho, tren, tres, tregua, trenza y treta.
El “trébol” es una planta que se caracteriza por tener hojas divididas en tres folíolos, que se considera un símbolo de buena suerte. “Treinta” es el número que sigue a veintinueve y precede a treinta y uno, y es utilizado para contar y ordenar elementos en una secuencia. “Trenzar” es la acción de entrelazar hebras o hilos para formar una trenza, comúnmente utilizada en la elaboración de peinados o tejidos. “Trece” es el número que sigue a doce y precede a catorce, y se utiliza para contar y ordenar elementos en una secuencia. “Tremuloso” es un adjetivo que se utiliza para describir algo o alguien que tiembla o se mueve con ligereza y rapidez. “Trepar” es la acción de subir o escalar algo, como un árbol o una montaña, utilizando las manos y los pies. “Trecho” es un sustantivo que se utiliza para referirse a una distancia o espacio determinado. “Tren” es un medio de transporte que se desplaza sobre raíles y que está compuesto por una serie de vagones o coches unidos entre sí. “Tres” es el número que sigue a dos y precede a cuatro, y se utiliza para contar y ordenar elementos en una secuencia. “Tregua” es un sustantivo que se utiliza para referirse a un período de tiempo en el que se suspenden las hostilidades o los conflictos. “Trenza” es un tipo de peinado que consiste en entrelazar tres o más mechones de cabello entre sí. “Treta” es un sustantivo que se utiliza para referirse a una estrategia o artimaña utilizada para engañar o sorprender a alguien.
¿Qué palabras empiezan con tr?
Palabras que Empiecen por TR
Existen numerosas palabras en el idioma español que comienzan con las letras “tr”. Estas palabras abarcan una amplia gama de significados y se utilizan en diferentes contextos. Algunas de las palabras más comunes que empiezan con “tr” incluyen “tristeza”, “trabajador”, “transmitir”, “tranquilidad”, “tratamiento”, “trabajo”, “transformar” y “tratar”.
La palabra “tristeza” se refiere a un estado de ánimo caracterizado por la melancolía y la falta de alegría. Por otro lado, “trabajador” se utiliza para describir a una persona que realiza un esfuerzo físico o mental en su empleo. “Transmitir” hace referencia a la acción de comunicar, difundir o compartir información o sentimientos. “Tranquilidad” se relaciona con la sensación de calma y serenidad. “Tratamiento” se usa para describir el proceso médico o terapéutico para curar una enfermedad o aliviar sus síntomas. “Trabajo” se refiere a la actividad realizada por una persona para obtener un salario. “Transformar” implica cambiar o modificar algo para darle una nueva forma o aspecto. Por último, “tratar” significa abordar o ocuparse de algo o alguien de una manera específica.
¿Qué palabra se puede formar con la letra t?
La letra “t” es una consonante muy común en el idioma español y se puede utilizar para formar una gran cantidad de palabras. Algunas de las palabras que se pueden formar con la letra “t” incluyen: tabla, taladro, tapa, tambor, tarro, taza, tenedor, tetera, tiza, televisión, tierra, tuerca, tronco, techo, tarjeta, toldo, teléfono, tobogán y tesoro.
Estas son solo algunas de las muchas palabras que se pueden formar con la letra “t”. La versatilidad de esta consonante permite que se utilice en diferentes contextos y se combine con diferentes vocales y consonantes para formar una amplia gama de palabras. Ya sea en nombres propios, objetos cotidianos o conceptos abstractos, la letra “t” está presente y desempeña un papel importante en el idioma español.