¿Cuál es el significado de convivencia?
La convivencia se manifiesta a través de relaciones que superan las diferencias y se construyen sobre la base de la confianza, el respeto y el reconocimiento mutuos, y se considera ampliamente como un concepto emparentado con la inclusión y la incorporación social.
¿Qué es lo opuesto de la convivencia?
Otros comportamientos contrarios a la convivencia :
No retirar o bien arreglar inmuebles que ofrezcan riesgo a la vida e integridad. Portar armas de fuego o elementos tajantes en áreas muy comunes o lugares abiertos al público (sin perjuicio de la accion penal). Arrojar al alcantarillado o acueducto cualquier objeto o substancia.
No retirar o bien arreglar inmuebles que ofrezcan riesgo a la vida e integridad. Portar armas de fuego o elementos tajantes en áreas muy comunes o lugares abiertos al público (sin perjuicio de la accion penal). Arrojar al alcantarillado o acueducto cualquier objeto o substancia.
¿Qué es lo que significa la vocablo convivencia Wikipedia?
tolerancia, respeto a el resto en cuanto sus propios iniciativas o prácticas son distintos a las distintivas.
¿Qué es la convivencia en los pequeños?
Entendemos la convivencia como la relación entre los miembros de una comunidad. Una buena convivencia demanda el respeto mutuo y la aceptación de unas normas comunes; aceptación de algunas otras opiniones y estilos de vida; resolución por medios no agresivos de las tensiones y disputas.
¿Cuál es el valor de la convivencia?
¿Cuál es el valor de la convivencia? La convivencia es el arte y el valor de vivir en melodía con las personas que se encuentran en el interior del hogar y con todas aquellas que asimismo conforman los conjuntos sociales a los cuales normalmente se pertenece.
¿Cuál es el sinonimo de convivencia?
Accion de vivir o habitar con otros: 1 cohabitación, coexistencia, correlación, interacción, vida en común.
¿Qué es la convivencia Redacta 5 ejemplos?
Participar activamente en las labores del hogar según las capacidades de cada quien. Compartir lo que se tiene y negociar la utilización de áreas y equipos muy comunes en cuanto sea necesario. Respetar el espacio de los demás, así como los horarios de descanso. Destinar un tiempo concreto como para el hallo familiar.
¿Qué es la convivencia en la diferencia?
Aprender a convivir con las Diferencias acarrea a comprender que la sociedad ésta constituída por seres humanos que difirieren en muchísimos aspectos muy personales y educacionales, por lo tanto se reconoce que todas las identidades, equitativamente valen (L. Meléndez R.).